Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Perú multiplica por diez la población de vicuñas durante último medio  | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Perú multiplica por diez la población de vicuñas durante último medio siglo

El incremento en el número de vicuñas permitió repoblar otras zonas aledañas a la reserva nacional hasta alcanzar actualmente una cifra de 5,208 ejemplares.

Agencia EFE
Actualizado el 18/11/2018 04:55 a.m.

La población de vicuñas en la reserva nacional de Pampa Galeras, situada en los Andes peruanos, se multiplicó por diez en el último medio siglo, al pasar de 500 a 5,000 ejemplares, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).

Pampa Galeras se encuentra en la sureña región andina de Ayacucho y está establecida como área natural protegida desde 1967, cuando la población de este tipo salvaje de camélido estaba en estado crítico por la caza furtiva.

La vicuña, símbolo nacional del Perú, está muy relacionada con las llamas y las alpacas y produce una lana muy fina que tiene un alto valor porque sólo se puede remover su lana cada 3 años.

El incremento en el número de vicuñas permitió repoblar otras zonas aledañas a la reserva nacional hasta alcanzar actualmente una cifra de 5,208 ejemplares.

La conservación de la especie dentro de la reserva de Pampa Galeras tiene a la población local como sus principales aliados, ya que la comunidad campesina mantiene un acuerdo con el Estado para la conservación de las vicuñas y el aprovechamiento sostenible de su lana.

Cada año se realizan diez chaccus (esquiladas masivas) dentro de la reserva, en el marco de un plan de manejo aprobado a favor de la comunidad campesina de Lucanas.

Estos campesinos recogen unos 1,300 kilos de fibra en el ámbito de su comunidad, lo que reporta unos ingresos directos de S/ 2 millones (unos US$ 600,000), a razón de S/ 1,500 soles (unos US$ 450) aproximadamente por cada kilo de fibra.

Los beneficios se destinan a mejorar la calidad de vida con la compra de equipos y la construcción de infraestructura que mejore el proceso de manejo de la fibra, así como el mantenimiento de sus postas de salud, colegios y servicios básicos, entre otros.

Tags Relacionados:

Perú

Sernanp

vicuña

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gobierno contempla ir al TC si el Congreso aprueba retiro del 100 % de aportes a AFP

Gobierno contempla ir al TC si el Congreso aprueba retiro del 100 % de aportes a AFP

Amplían por un año más periodo de gracia a créditos de Reactiva Perú y FAE Mype

Amplían por un año más periodo de gracia a créditos de Reactiva Perú y FAE Mype

Verónika Mendoza insiste con asamblea constituyente y propone pacto para convocar referéndum

Verónika Mendoza insiste con asamblea constituyente y propone pacto para convocar referéndum

Peruanos que quieran renovar su DNI recibirán su nuevo documento después de las elecciones

Peruanos que quieran renovar su DNI recibirán su nuevo documento después de las elecciones

Biden tacha de “pensamiento neandertal” levantar orden de llevar mascarilla

Biden tacha de “pensamiento neandertal” levantar orden de llevar mascarilla

Candidata a vicepresidencia de López Aliaga afirma que las mujeres son “literalmente violadas por tomar anticonceptivos”

Candidata a vicepresidencia de López Aliaga afirma que las mujeres son “literalmente violadas por tomar anticonceptivos”

VEA TAMBIÉN

China quiere ganar la guerra del dron militar

Agencia AFP
China quiere ganar la guerra del dron militar

¿Qué es la inteligencia emocional y cuáles son sus características?

Redacción Gestión
¿Qué es la inteligencia emocional y cuáles son sus características?

Agencia Espacial de Perú inicia instalación de telescopio más grande del país

Agencia EFE
Agencia Espacial de Perú inicia instalación de telescopio más grande del país

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno contempla ir al TC si el Congreso aprueba retiro del 100 % de aportes a AFP

Gobierno contempla ir al TC si el Congreso aprueba retiro del 100 % de aportes a AFP

Amplían por un año más periodo de gracia a créditos de Reactiva Perú y FAE Mype

Amplían por un año más periodo de gracia a créditos de Reactiva Perú y FAE Mype

Verónika Mendoza insiste con asamblea constituyente y propone pacto para convocar referéndum

Verónika Mendoza insiste con asamblea constituyente y propone pacto para convocar referéndum

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...