Conexión a internet. (Foto: Difusión)
Conexión a internet. (Foto: Difusión)

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones informó que, al cierre del primer trimestre del 2024, las reportaron 3.66 millones de conexiones de este servicio, superando en 10.17% a lo registrado en el mismo periodo del año anterior.

Según la herramienta digital Punku, en este periodo, las contrataciones del segmento de internet residencial (dedicado al hogar), se elevaron en 12.5%, alcanzando las 3.4 millones de conexiones en marzo del 2024, provocando que su participación corresponda al 94.7% de total reportado.

Mientras, el segmento de comercial (dedicado a las empresas), retrocedió en 19.5% a 192,514 conexiones frente a marzo del año pasado y con ello, su participación quedó en 5.3 %.

LEA TAMBIÉN: Claro espera que este año más de 50% de clientes de servicio fijo provengan de su paquete total

Empresas operadoras

De acuerdo con la información procesada por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del Osiptel, continúa perdiendo conexiones de internet fijo y en el último año estas se redujeron en 293,756.

En similar situación se encuentra el Grupo , que reportó 18 504 menos que el cierre del primer trimestre del 2023. Esto ha sido aprovechado principalmente por la empresa Wow (260,731) y el grupo (193,952). también vio crecer su número de conexiones en 80,027.

Esto motivó que Telefónica perdiera más de 12 puntos porcentuales de su participación de mercado con respecto al mismo periodo del año pasado.

Pero, pese a ello, continuó liderando este mercado con una participación del 36.5%, seguida por Claro (25.2%). En este escenario, la empresa Wow (6.6 puntos porcentuales) y el grupo Win (4.4 puntos porcentuales) fueron las que avanzaron en el market share de internet fijo y cerraron el mes de marzo con 12.4 % y 14.4 % de participación, respectivamente.

En tanto, el grupo conformado por Fiberlux, Fiberlux Tech y Fiberline obtuvo el 1.8% de participación de mercado, luego se ubicaron Mi Fibra (1.9%) y otras empresas (6.1%).

Conexiones con fibra óptica

A marzo del 2024, las conexiones de representan el 61.96% del total conexiones de, 19.34 puntos porcentuales más que el mismo periodo del año anterior.

En tanto, existe un decreciente uso del cable módem, conocido como HFC (Hybrid Fiber Coaxial, por sus siglas en inglés), el cual, tras perder 16.63 puntos porcentuales, representa el 33.25 % de conexiones.

El crecimiento de las conexiones que usan fibra óptica ha impulsado el avance de la penetración del servicio de internet fijo a nivel nacional, esto como resultado del cambio tecnológico en la oferta de servicio de las empresas operadoras con más años en el mercado, pero, sobre todo, al uso de exclusivo de esta tecnología por los nuevos competidores.

Así, el uso de fibra óptica ha crecido sostenidamente en los últimos años, llegando a las 2′265,420 conexiones al cierre del primer trimestre de 2024, un incremento de 60.19%.

LEA TAMBIÉN: Osiptel: ¿qué empresa ofreció el internet móvil más veloz a nivel nacional?

Conexión de Internet en regiones

En lo que respecta a las cifras a nivel geográfico, al primer trimestre del 2024, las conexiones en y Callao se incrementaron en 6% con respecto al similar periodo del 2023.

Sin embargo, el mayor crecimiento porcentual se evidenció en las otras regiones, en conjunto, con un avance de 16.3%. De este modo, las regiones concentran ya el 42.8% del mercado nacional con 1.56 millones de conexiones.

Del total de regiones, solo Madre de Dios registró un retroceso en el número de conexiones de (-3.1%). De otro lado, Tumbes reportó el mayor avance porcentual en el total de conexiones (55%), seguida de Ucayali (54.6%), Huánuco (39.8%), Pasco (35.2%) y Loreto (33.5%).

La información del presente reporte corresponde al análisis elaborado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del ente regulador, en base a la información reportada por las empresas operadoras en el marco de la Norma de Requerimientos de Información Periódica (NRIP).

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.