Indeci exhortó a las autoridades regionales y locales a orientar a la población para evitar que se expongan a este fenómeno. (Foto: Andina)
Indeci exhortó a las autoridades regionales y locales a orientar a la población para evitar que se expongan a este fenómeno. (Foto: Andina)

El litoral peruano presentará hasta - por lo menos- el martes 18 de junio, según el pronóstico de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la . Se prevé que el mar presente alturas de olas entre dos a tres veces más de sus condiciones normales, principalmente en el centro y sur del país.

De acuerdo al aviso, estas son las condiciones que presentará el mar peruano:

Litoral norte: se espera oleaje ligero del suroeste a partir de la madrugada del viernes 14, incrementando a moderado desde la tarde del mismo día y disminuyendo a ligero en la noche del sábado 15 de junio.

Litoral centro: entre Salaverry y Chancay se prevé la ocurrencia de oleaje ligero del suroeste a partir de la madrugada del viernes 14, incrementando a moderado desde la tarde del viernes 14 y disminuyendo a ligero en la noche del sábado 15 de junio.

LEA TAMBIÉN: Devolución de impuestos: Sunat iniciará depósitos a trabajadores desde esta semana

Entre Chancay y San Juan se pronostica oleaje ligero del suroeste a partir de la mañana del jueves 13, incrementando a moderado desde la mañana del viernes 14, intensificándose a fuerte en la tarde del mismo día, disminuyendo a moderado en la mañana del sábado 15 y decreciendo a ligero desde la madrugada del lunes 17 de junio.

Litoral sur: se prevé la ocurrencia de oleaje ligero del suroeste a partir de la mañana del jueves 13, incrementando a moderado desde la mañana del viernes 14, intensificándose a fuerte en la tarde del mismo día, disminuyendo a moderado en la tarde del sábado 15 y decreciendo a ligero desde la noche del domingo 16 de junio.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte afirma que “el desarrollo del Perú no se basa en encuestas”

La Marina de Guerra indicó que es fenómeno afectará principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas orientadas hacia el suroeste.

El Instituto Nacional de Defensa Civil () exhortó a las autoridades regionales y locales a orientar a la población para evitar que se expongan a este fenómeno a fin de prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.

Asimismo, recomendó suspender las actividades portuarias y de pesca, asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme, así como evitar actividades deportivas, recreativas y campamentos cerca de las zonas de playa durante la vigencia de la alerta.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.