Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Fraudes en línea se disparan este año en Perú ante mayor uso de Intern | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Fraudes en línea se disparan este año en Perú ante mayor uso de Internet

Van casi 1,000 denuncias en el primer semestre del año.

Redacción Gestión
Actualizado el 08/08/2020 05:48 p.m.

Entre enero y junio se han registrado 929 denuncias de fraudes en línea en la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía.

El coronel PNP Orlando Mendieta, jefe de la Divindat, precisó a la agencia Andina que de esta cifra, al menos 748 casos fueron operaciones o transferencias electrónicas de fondos no autorizados.

Cabe anotar que el año pasado los fraudes en línea fueron 999, por lo que solo en el primer semestre del 2020 ya está por alcanzarse esa cifra. El acumulado entre 2019 y 2020 ya se acerca a los 2,000 casos (ver cuadro).

Sin duda mucho a tenido que ver el mayor uso de Internet por la cuarentena y el COVID-19.

Las víctimas caen con phishing, una técnica empleada para que el usuario entregue su información bancaria sin sospechar que la página web que se lo solicita es falsa. El usuario llega a esa página web falsa desde mensaje de texto (SMS), email o publicaciones en redes sociales.

Cuando los delitos informáticos son denunciados, la Policía rastrea -en un primer momento- la cuenta bancaria que recibió el dinero robado de la víctima . “Ellos son los primeros que capturamos”, dijo Mendieta.

Sin embargo, las organizaciones de cibercrimen captan a terceras personas para la creación de cuentas bancarias y la recepción de transacciones a cambio de comisiones de entre 20 a 100 soles.

Recomendaciones para evitar ser víctima

La Policía recuerda que las entidades bancarias no piden datos personales como el número de tarjeta y clave a través de formularios. 

Además, es necesario reconocer las páginas falsas. Para ello, puedes revisar si la web tiene el candado del certificado de seguridad que se muestra en el navegador. Si tienes un antivirus actualizado y legal en tu computadora, también podrás protegerte de intentos de fraudes online.

Se requiere evitar realizar transferencias a cuentas personales para compras y solo hacerlo una vez recibido el producto adquirido en internet. Si se realiza pagos previos, se debe confirmar que se trata de una empresa formal.

Si conoces de un caso o presumes que has sido víctima de un delito informático llama gratis al 1818 o al teléfono (01) 431-8898. También puedes acudir directamente a la oficina de la Divindat, en el piso 9 de la Av. España N° 323, Cercado de Lima.

Tags Relacionados:

fraudes online

delitos informáticos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Google suspende a otra investigadora sobre ética en inteligencia artificial

Google suspende a otra investigadora sobre ética en inteligencia artificial

Jay-Z invierte capital de riesgo en el cannabis para apoyar a minorías

Jay-Z invierte capital de riesgo en el cannabis para apoyar a minorías

BlackRock abre la puerta al bitcoin

BlackRock abre la puerta al bitcoin

Tipo de cambio se acerca al nivel de S/ 3.63 al cierre tras sesión con intervención del BCR

Tipo de cambio se acerca al nivel de S/ 3.63 al cierre tras sesión con intervención del BCR

Jóvenes podrán acceder a 900 becas para cursos online de capacitación laboral

Jóvenes podrán acceder a 900 becas para cursos online de capacitación laboral

HSBC pone a la venta el 5% de Prisa, más de la mitad de su participación

HSBC pone a la venta el 5% de Prisa, más de la mitad de su participación

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Colegios privados solo tiene permitido hacer tres cobros: cuota de ingreso, matrícula y pensión

Colegios privados solo tiene permitido hacer tres cobros: cuota de ingreso, matrícula y pensión

“El gobierno está comprometido con realizar las elecciones el 11 de abril”, asegura Sagasti

“El gobierno está comprometido con realizar las elecciones el 11 de abril”, asegura Sagasti

Vía Expresa: revive aquí la historia del emblemático ‘zanjón’ en un recorrido de fotos

Vía Expresa: revive aquí la historia del emblemático ‘zanjón’ en un recorrido de fotos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...