El 7 de junio es feriado no laborable y remunerado, será aplicable para todas las instituciones y entidades públicas y privadas del país. (Foto: iStock)
El 7 de junio es feriado no laborable y remunerado, será aplicable para todas las instituciones y entidades públicas y privadas del país. (Foto: iStock)

El país se alista a celebrar un nuevo el próximo viernes 7 de junio en conmemoración del Día de Bandera, fecha que muchos aprovecharán para tomarse un breve descanso o salir fuera de Lima con su familia para disfrutar de unas breves vacaciones.

La que declara Feriado Nacional el 7 de junio en conmemoración de la Batalla de Arica y del Día de La Bandera fue publicada el 15 de junio del 2023 en las normas legales del Diario Oficial El Peruano.

De acuerdo con dicha norma, este feriado, no laborable y remunerado, será aplicable para todas las instituciones y y privadas del país.

LEA TAMBIÉN: Beneficios laborales: licencias, permisos y feriados a los que tienen derecho los peruanos

¿Cuánto me corresponde por trabajar feriado?

El Decreto Legislativo 713 indica que los trabajadores tienen derecho a percibir por el día feriado no laborable la remuneración ordinaria correspondiente a un día de trabajo.

Dicho esto, los tienen derecho al descanso remunerado en este feriado. En caso de laborar en estas fechas, el empleador deberá otorgar descanso sustitutorio o, en su defecto, proceder con el pago por la labor efectuada, aplicando una sobretasa del 100% sobre la remuneración respectiva.

¿Qué días serán feriados en los siguientes meses?

Junio:

- Viernes 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera.

- Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo.

Julio:

- Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú.

- Domingo 28 de julio: Fiestas Patrias.

- Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias.

Agosto:

- Martes 6 de agosto: Batalla de Junín.

- Viernes 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.

Setiembre:

- No hay feriados en setiembre del 2024.

LEA TAMBIÉN: ¿Antigüedad en el trabajo basta para pedir igualar salarios?

Octubre:

- Martes 8 de octubre: Combate de Angamos.

Noviembre:

- Viernes 1° de noviembre: Día de todos los Santos.

Diciembre:

- Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.

- Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.

- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.

¿Cuántos días no laborables hay en el 2024?

Según el , publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, los días no laborables para este año son los siguientes:

- Viernes 26 de julio de 2024.

- Lunes 7 de octubre del 2024.

- Viernes 6 de diciembre del 2024.

- Lunes 23 de diciembre del 2024.

- Martes 24 de diciembre del 2024.

- Lunes 30 de diciembre del 2024.

- Martes 31 de diciembre del 2024.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.