Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Elecciones Generales de Perú de 2021: qué pasa si no pagas una multa e | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Elecciones Generales de Perú de 2021: qué pasa si no pagas una multa electoral

Una multa electoral se aplica cuando el elector no votó, no cumplió su deber de asistir como miembro de mesa o se negó a reemplazar a un miembro de mesa ausente.

Elecciones Generales de Perú de 2021 | Ciudadanos pueden consultar, a través del portal web del JNE, si tienen alguna multa electoral. (Foto: ONPE)
Elecciones Generales de Perú de 2021 | Ciudadanos pueden consultar, a través del portal web del JNE, si tienen alguna multa electoral. (Foto: ONPE)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 11/04/2021 06:18 p.m.

Este domingo 11 de abril se llevará a cabo las Elecciones Generales de Perú de 2021, jornada donde millones de peruanos elegirán al próximo presidente de la República, dos vicepresidentes, 130 congresistas de la República y 5 parlamentarios andinos para el período gubernamental 2021-2026. Estos comicios se dan en circunstancias especiales, debido a la segunda ola de la pandemia por COVID-19.

En las Elecciones Generales de Perú de 2021, un total de 25.287.954 ciudadanos peruanos están habilitados para cumplir con su derecho y deber cívico. Asimismo, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) designó a 518.928 miembros de mesa, entre titulares y suplentes.

MÁS INFORMACIÓN | Elecciones 2021: quiénes pueden presentar una justificación por no votar o no ser miembro de mesa
MÁS INFORMACIÓN | ONPE: cómo saber dónde me toca votar el 11 de abril


Ciudadanos pueden consultar, a través del portal web del JNE, si tienen alguna multa electoral. (Foto: Andina)
Ciudadanos pueden consultar, a través del portal web del JNE, si tienen alguna multa electoral. (Foto: Andina)

Si bien el voto es obligatorio y el cargo a miembro de mesa irrenunciable, algunos ciudadanos optarán por no asistir a las urnas por diversas circunstancias. En el caso de no cumplir con tu labor cívico, recibirás una multa electoral.

En ese sentido, cabe recordar que los ciudadanos que no participaron en las pasadas elecciones congresales de enero de 2020, o en algún proceso electoral anterior, deberán pagar una multa por dicha omisión. De no hacerlo, estarán impedidos de realizar ciertos trámites.

MÁS INFORMACIÓN | Elecciones 2021: a qué hora debo votar según mi número de DNI
MÁS INFORMACIÓN | Elecciones 2021: paso a paso para leer las hojas de vida y planes de gobierno de los candidatos en WhatsApp

Las consecuencias de no pagar la multa electoral

Una multa electoral se aplica cuando el elector no votó, no cumplió su deber de asistir como miembro de mesa o se negó a reemplazar a un miembro de mesa ausente.

Es importante tener en cuenta que los montos de las multas electorales por no votar son diferentes si la persona es considerada como: No Pobre, Pobre o Pobre Extremo. Según informa la web oficial del Gobierno, esta clasificación se hace según el distrito que aparece en el DNI del ciudadano.

En esta línea, son muchos quienes ya cuentan con una o más multas por las anteriores Elecciones; para descartar si estás dentro de este grupo, puede consultar vía Internet siguiendo algunos sencillos pasos.

Para consultar las multas pendientes de pago:

  • Ingresa a la página web: https://multas.jne.gob.pe/multa
  • Coloca el número de tu DNI y el código que aparece en la plataforma web.
  • Tras hacer clic, verás el mensaje que te informará si cuentas con multas pendientes
  • En caso cuentes con una multa, te indicarán el proceso electoral en el que fuiste multado, el tipo de omisión y el monto de la misma.
El aplicativo para revisar si tienes multas electorales (Foto: JNE)
El aplicativo para revisar si tienes multas electorales (Foto: JNE)
MÁS INFORMACIÓN | Casos en los que será necesario sacarse la mascarilla antes de votar
MÁS INFORMACIÓN | Elecciones 2021: Ley seca y todas las restricciones de esta semana por los comicios

¿QUÉ PASA SI NO PAGO MIS MULTAS ELECTORALES?

  • No podrás inscribir cualquier acto relacionado con tu estado civil (matrimonio, divorcio, viudez, etc.).
  • No podrás intervenir en procesos judiciales o administrativos.
  • No podrás realizar actos notariales ni firmar ningún tipo de contrato.
  • No podrás ser nombrado funcionario público.
  • No podrás inscribirte en cualquier programa social y/o obtener brevete.
  • No podrás salir del país

Cabe señalar que si no pagas tu multa, el JNE puede iniciar un proceso de cobranza coactiva, en donde pueden embargar tus cuentas bancarias.

¿CÓMO PUEDES PAGAR TUS MULTAS ELECTORALES?

Puedes cancelar tus multas electorales pendientes a través de la plataforma Págalo.pe y en las agencias del Banco de la Nación.

Debes tener en cuenta que el pago de las multas no es personal y cualquiera puede cancelar tu deuda con solo brindar tu número de DNI.

CLASIFICACIÓN DE MULTAS

El monto de las multas electorales por no votar es diferente si eres considerado “no pobre”, “pobre” o “pobre extremo”, clasificación que hace el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) según el distrito que aparece en el DNI. Según la Ley 28859, las multas a pagar son:

  • 88 soles si no votas y vives en un distrito clasificado “no pobre” por el INEI.
  • 44 soles si no votas y vives en un distrito clasificado “pobre”.
  • 22 soles si no votas y vives en un distrito clasificado “pobre extremo”.
  • 220 soles por no asistir como miembro de mesa.
  • 220 soles por negarse a conformar la mesa electoral.

A QUÉ HORA ME TOCA IR A VOTAR SEGÚN MI DNI

  • Si tu DNI termina en 1: 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
  • Si tu DNI termina en 2: 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
  • Si tu DNI termina en 3: 11:00 a.m. a 12:00 p.m.
  • Si tu DNI termina en 4: 12:00 p.m. a 1 p.m.
  • Si tu DNI termina en 5: 1:00 p.m. a 2:00 p.m.
  • Si tu DNI termina en 6: 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
  • Si tu DNI termina en 7: 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
  • Si tu DNI termina en 8: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
  • Si tu DNI termina en 9: 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
  • Si tu DNI termina en 0: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.

Los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad podrán votar entre las 7:00 a.m. y 9:00 a.m.

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: recomendaciones para acudir a sufragar este domingo 11 de abril
Elecciones 2021: recomendaciones para acudir a sufragar este domingo 11 de abril

Tags Relacionados:

Elecciones 2021

multa electoral

votación

miembro de mesa

Perú

JNE

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

OMS: casos semanales de COVID-19 nunca fueron tantos como en los últimos 7 días

OMS: casos semanales de COVID-19 nunca fueron tantos como en los últimos 7 días

Datos preocupantes que tu smartphone sabe sobre ti

Datos preocupantes que tu smartphone sabe sobre ti

Los CDC abren uso de vacunas COVID-19 desde 16 años en adelante en EE.UU.

Los CDC abren uso de vacunas COVID-19 desde 16 años en adelante en EE.UU.

Sindicato presenta objeciones a resultados de elecciones de Amazon, alega amenazas de despidos

Sindicato presenta objeciones a resultados de elecciones de Amazon, alega amenazas de despidos

Vacuna cubana Soberana 02 se probará en 24,000 personas en Irán

Vacuna cubana Soberana 02 se probará en 24,000 personas en Irán

Sky Airline alcanza el 17% de la cuota de mercado en dos años de operaciones en Perú

Sky Airline alcanza el 17% de la cuota de mercado en dos años de operaciones en Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las políticas de vivienda que propone Keiko Fujimori en su plan de gobierno

Las políticas de vivienda que propone Keiko Fujimori en su plan de gobierno

Control Interno abre dos investigaciones contra fiscal Pérez por declarar sobre caso Keiko Fujimori

Control Interno abre dos investigaciones contra fiscal Pérez por declarar sobre caso Keiko Fujimori

Arequipa es una de las primeras regiones que inicia hoy clases semipresenciales en colegios

Arequipa es una de las primeras regiones que inicia hoy clases semipresenciales en colegios

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...