El estrés puede ser tanto una causa como una consecuencia de diversos problemas visuales. Foto: oftalmosalud
El estrés puede ser tanto una causa como una consecuencia de diversos problemas visuales. Foto: oftalmosalud

Ambientes sociales o competitivos pueden generar, a menudo de manera inconsciente, un que podría llevar al agotamiento y a problemas funcionales y orgánicos, como hipertensión arterial, infarto de miocardio, diabetes e ictus.

En cuanto a la salud ocular, el puede ser tanto una causa como una consecuencia de diversos problemas visuales. César Bernilla, oftalmólogo de Oftalmosalud, explica que si el nervio óptico o la retina se ven afectados, puede ocurrir pérdida de visión (ya sea reversible o irreversible), lo que genera un ciclo de estrés y ansiedad que impacta negativamente en la calidad de vida del paciente.

LEA TAMBIÉN: Día Mundial de la Visión: Las enfermedades oculares más comunes en los trabajadores

Problemas visuales asociados al estrés

  • Mioquimias: son contracciones involuntarias de los músculos alrededor de los ojos.
  • Trastornos psicosomáticos: molestias que se relacionan con eventos pasados, como golpes o cirugías antiguas, reaparecen después de mucho tiempo.
  • Fatiga visual: resulta de mantener la vista fija en tareas que requieren concentración, lo que puede llevar a olvidarse de parpadear y desarrollar ojo seco.
  • Coriorretinopatía serosa central: es un problema grave vinculado directamente al estrés que puede tener consecuencias permanentes dependiendo de su gravedad. Este trastorno implica la filtración de líquido (plasma sanguíneo) entre la retina y la coroides, en la mácula, lo que reduce bruscamente la visión. Aunque la pérdida de visión es generalmente temporal y se recupera al resolver el estrés, puede volverse crónica y requerir tratamiento con gotas, láser o inyecciones en el ojo.
LEA TAMBIÉN: Lansier, laboratorio oftálmico “con un ojo” en mercados claves y nueva planta

Aunque los problemas oculares causados por el suelen ser transitorios y se resuelven por sí mismos, es aconsejable consultar a un oftalmólogo para descartar otras causas. El especialista puede proporcionar un diagnóstico preciso y adecuado.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.