Durante , conocido como el “mes jubilar de la Ciudad Imperial”, se espera que reciba cerca de medio millón de turistas, tanto nacionales como extranjeros. Este período es especialmente valorado por su agradable y la riqueza de su cultura viva.

Saúl Caipani Altamirano, titular de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo () Cusco, informó que hay un incremento en la afluencia turística y se sintió durante mayo, inicio de la temporada alta del turismo.

De acuerdo a lo estimado, las expectativas aumentan, ya que se habrían vendido cerca del 100 % de los boletos para la escenificación delen la explanada del parque arqueológico de Sacsayhuamán, y hay un creciente interés como expectativa internacional por el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec).

LEA TAMBIÉN: Ministerio de Cultura implementa tres nuevos circuitos para visitar Machupicchu: ¿cuáles son?

También resaltó el aumento del límite de visitantes a la ciudadela inca de Machu Picchu, ahora permitiendo hasta 5,600 visitas por día, y la celebración de más de 150 eventos festivos en honor a la ciudad de los Incas. Estos eventos abarcan actividades académicas, religiosas, culturales y artísticas que tendrán lugar en el centro histórico de Cusco.

“El tema económico se va a elevar, pero tenemos que ver claramente que tenemos que seguir luchando contra la inseguridad y el informalismo, es una tarea que nosotros nos estamos encargando para el sector conjuntamente con la gerencia del trabajo”, resaltó el gerente.

Crecimiento del turismo

Caipani Altamirano manifestó que hay un crecimiento del 70 % del turismo en Cusco, lo cual lo han evidenciado con estudios de cada semestre y se espera cerrar el 2024 con un crecimiento del 75 a 80 % en comparación al año anterior.

“Si hubiésemos tomado algunas decisiones del aforo (a Machu Picchu) meses antes, esto hubiese mejorado muchos más, todavía hay problemas con el sistema, pero no estamos en momento de parar. Llamemos a la reflexión, tomemos mejores decisiones y hagamos un trabajo en conjunto”, subrayó.

LEA TAMBIÉN: Aeropuerto Jorge Chávez: reprogramarán visitas a Machu Picchu en Cusco tras suspensión de vuelos

Según el funcionario, hay capacidad para recibir visitantes en la ciudad del Cusco, e incluso en la ciudad pequeña de Pueblo, donde los hoteles tienen entre 7,000 a 8,000 camas.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.