Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Coronavirus Perú: suman más de 33 mil los detenidos desde que inició l | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Coronavirus en Perú: Ya van más de 33 mil los detenidos desde que inició la cuarentena obligatoria

El presidente Martín Vizcarra, en un nuevo pronunciamiento a la Nación, reiteró su crítica hacia algunas personas que no están cumpliendo con las medidas restrictivas decretadas para detener el avance del Covid-19.

Los ciudadanos que desacaten el aislamiento y la inmovilización social obligatoria serán incluidos automáticamente en el Registro Informático de Incumplimiento. (Foto: GEC)
Los ciudadanos que desacaten el aislamiento y la inmovilización social obligatoria serán incluidos automáticamente en el Registro Informático de Incumplimiento. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 30/03/2020 12:56 p.m.

El presidente Martín Vizcarra reveló que hasta este lunes 30 de marzo fueron detenidos más de 33 mil ciudadanos por no respetar el aislamiento social obligatorio impuesto por el Poder Ejecutivo para frenar la propagación del coronavirus (Covid-19).

“Ayer, 29 de marzo se ha detenido a 2.090 personas en el país y en estos 15 días del estado de emergencia ya son más de 33 mil personas que han incumplido la disposición del Gobierno. El día de ayer encabezaron la lista de detenidos es Lima, luego continúa La Libertad, sigue Piura y continúa Loreto. Esto es una constante. Son las mismas regiones donde continúa (con esta) situación de ciudadanos que no cumplen”, señaló el mandatario en conferencia de prensa.

El jefe de Estado lamentó esta cifra proporcionada por la Policía Nacional del Perú (PNP), y dijo esperar que no se incremente, puesto que el objetivo de la medida adoptada por su Gobierno es “cuidar la vida” de la ciudadanía.

Martín Vizcarra anunció el pasado 15 de marzo el aislamiento social obligatorio (cuarentena) por un periodo de 15 días en todo el territorio nacional. Sin embargo, dicha medida se extenderá hasta el 12 de abril luego que el presidente confirmara su ampliación el último jueves.

Desde el 27 de marzo, los ciudadanos que desacaten el aislamiento y la inmovilización social obligatoria serán incluidos automáticamente en el Registro Informático de Incumplimiento de las medidas dispuestas en el marco del estado de emergencia nacional.

Los datos de todos los infractores serán enviados a la Fiscalía para que sean procesados penalmente, según establece la norma de creación del registro, publicada en el Diario El Peruano.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Van 26 mil detenidos por incumplir aislamiento social obligatorio

Coronavirus en Perú: Van 26 mil detenidos por incumplir aislamiento social obligatorio 30/03/2020

Tags Relacionados:

Coronavirus

Coronavirus Perú

Policía Nacional

PNP

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Breve vídeo de Jack Ma, una señal de alivio que vale US$ 58,000 millones

Breve vídeo de Jack Ma, una señal de alivio que vale US$ 58,000 millones

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de enero?

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...