La iniciativa deberá ser debatida y aprobada en el Pleno del Congreso antes de publicarse. (Foto: GEC)
La iniciativa deberá ser debatida y aprobada en el Pleno del Congreso antes de publicarse. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La Comisión de Familia del Congreso de la República aprobó por mayoría el dictamen que propone una ley de identidad de género, la cual busca proteger los derechos y respetar la identidad de las minorías sexuales, especialmente de las personas transexuales.

El dictamen es un texto sustitutorio que recoge lo planteado en el , junto con otras modificaciones.

Este proyecto propone que se respete la identidad “autopercibida” de las personas.

De esta manera, una persona transexual podría elegir que se considere como mujer “de acuerdo a las viviendas que haya tenido” o como se sienta.

Según refirió la titular del grupo de trabajo, Carolina Lizárraga, el proyecto estipula que el ciudadano pueda pedir una rectificación de sus datos personales a la Reniec, a fin de que en su registro puedan figurar el nombre con el que se siente identificado, en caso de que no coincida con el que se le puso al nacer.

Comisión de Familia aprueba dictamen que propone una ley de identidad de género
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Comisión de Familia aprueba dictamen que propone una ley de identidad de género

La congresista Rocío Silva Santiesteban señaló que es indispensable que esta norma se apruebe pues son muchas las personas de la comunidad LGTBQ que sufren por no poder acceder a documentos públicos (como el DNI) en el que se refleje su identidad.

Por su parte, el legislador Alberto de Belaunde dijo que el Ministerio de Justicia ya ha contemplado medidas de defensa para los derechos de las personas trans, en el marco de campañas contrarias a la discriminación.

Este dictamen deberá ser debatido y aprobado en el pleno del Congreso de la República antes de ser promulgado. Sin embargo, podría tener nuevos cambios antes de llegar a una versión final o ser regresado a Comisión para su revisión.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.