• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Caso Santiváñez: PJ autoriza levantar secreto de comunicaciones de dispositivo de Junior Izquierdo

                                  Medida fue dictada por Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del magistrado supremo Juan Carlos Checkley Soria.
                                  • Designan a Juan José Santiváñez como miembro del Consejo Directivo de la Sucamec
                                  A Juan José Santiváñez se le investiga por el presunto delito de abuso de autoridad. (Foto: Congreso)

                                  Redacción Gestión

                                  Actualizado el 02/06/2025, 09:19 p.m.

                                  El Poder Judicial autorizó al Ministerio Público el levantamiento del secreto de las comunicaciones al dispositivo entregado por el capitán PNP Junior Izquierdo, denominado “Capitán Culebra”, en la investigación seguida contra el exministro Juan José Santiváñez, por el presunto delito de abuso de autoridad en agravio del Estado.

                                  La indagación gira en torno al análisis del contenido de un dispositivo que fue entregado voluntariamente por Izquierdo Yarlequé, quien además solicitó expresamente la intervención judicial para acceder a la información almacenada.

                                  LEA TAMBIÉN: Caro: “No necesitan teléfono de Santiváñez, todo tendría que estar en el de Izquierdo”

                                  De acuerdo con la descripción oficial, se trata de un cable negro con entrada USB, rotulado con “OGB”, y presentado en una caja comercial bajo el nombre de “Digital Voice Recorder”.

                                  La Fiscalía subrayó la importancia de revisar la grabación contenida en el dispositivo, con el objetivo de determinar si posee datos relevantes relacionados con los hechos investigados. Esto resulta clave, sobre todo ante la negativa del exministro Santiváñez de someterse a un peritaje de voz.

                                  Resolución judicial que autoriza a la Fiscalía el levantamiento del secreto de las comunicaciones. Foto: PJ.

                                  En la resolución judicial se citó jurisprudencia que establece que cuando una persona graba una conversación en la que participa, no se configura una violación del derecho a la privacidad ni se considera prueba ilícita.

                                  “Es constitucionalmente posible sostener que el derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones no se ve vulnerado cuando alguna de las partes intervinientes en el proceso comunicativo perenniza o graba para sí la comunicación en la que forma parte o cuando de manera libre, voluntaria y expresa permite, posibilita o autoriza la interceptación, grabación o el acceso al contenido de la comunicación a un tercero ajeno a la comunicación misma”, se lee en el documento.

                                  LEA TAMBIÉN: Fiscalía tomará muestra de voz a ministro Santiváñez por caso de audios

                                  Además de declarar fundado el requerimiento fiscal, el juez supremo Juan Carlos Checkley Soria, titular del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, ordenó que se respeten los protocolos establecidos, como las Guías de análisis digital forense, de elaboración de pericias fonético acústicas de homologación de voz y el Reglamento de la cadena de custodia de elementos materiales, evidencias y administración de bienes incautados.

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  Juan José Santiváñez

                                  General

                                  Poder Judicial

                                  Junior Izquierdo

                                  Relacionadas

                                  Aeropuerto Jorge Chávez: MTC pide a Ositran evaluar requisitos técnicos vinculados al suministro de combustible

                                  Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Indecopi detecta, al menos, cuatro deficiencias, ¿cuáles?

                                  Perú expone ante la OCDE prioridades para el desarrollo de América Latina y el Caribe

                                  Te puede interesar:

                                  Congreso: piden a Boluarte que informe sobre actividades de Santiváñez en Despacho Presidencial

                                  Ministro de Economía sobre denuncia contra periodistas: Santiváñez tiene derecho a hacerla

                                  Juan José Santiváñez: su defensa no participará en diligencias por audios de caso Junior Izquierdo

                                  Alcántara niega que el Perú se vaya a retirar de la Corte IDH: “Se va a evaluar la posibilidad”

                                  Más en Perú

                                  Municipalidad de Lima responde por trenes donados: “Basta de poner trabas al bienestar popular”

                                  IPD buscará que el bowling sea incluido en los Juegos Panamericanos Lima 2027

                                  Marina de Guerra: Aeronave presentó desperfecto después del aterrizaje

                                  Cuartel Hoyos Rubio del Rímac: Invertirán S/53 millones para su modernización

                                  Metropolitano: ¿Cómo activar la recarga virtual en cualquiera de las estaciones?

                                  Indecopi canceló marca “El Franco tirador”: ¿Por qué?

                                  Ver más de Perú
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.