• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Cancillería peruana recomienda posponer viajes no esenciales a Medio Oriente

                                  El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú recomendó, entre otros, reconfirmados sus vuelos de salida de la zona con las aerolíneas, si fuera el caso, y estar atentos ante cualquier posible cambio o cancelación de los mismos.
                                  • Congreso: piden citar al canciller Elmer Schialer por firma de Tratado de Alta Mar
                                  Cancillería peruana recomienda posponer viajes no esenciales a Medio Oriente. Foto: AF

                                  Redacción Gestión

                                  Actualizado el 12/06/2025, 10:36 p.m.

                                  El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú ha recomendado posponer viajes no esenciales a Medio Oriente tras el ataque de Israel a Irán.

                                  En un comunicado, la Cancillería precisa una serie de medidas a los ciudadanos peruanos que se encuentren en esta parte del mundo ante el deterioro de las condiciones de seguridad.

                                  Entre las recomendaciones se encuentran extremar las medidas de precaución y desplazarse con prudencia siguiendo las indicaciones de las autoridades, así como mantenerse informados sobre la evolución de la situación de seguridad mediante canales oficiales.

                                  LEA TAMBIÉN: Schialer sobre presunta intromisión de Arana en caso de PPK: “Me parece absolutamente improbable”

                                  Además, la Cancillería recomienda posponer viajes no esenciales; así como contemplar planes de evacuación considerando las rutas comerciales disponibles.

                                  Asimismo, señalan que, si tuvieran pasajes aéreos para salir de dicha zona en los próximos días, estos deben ser reconfirmados con las aerolíneas y estar atentos ante cualquier posible cambio o cancelación de sus vuelos.

                                  LEA TAMBIÉN: Ciudadanos andinos en el extranjero recibirán ayuda en las oficinas consulares de la CAN

                                  Además, indicaron que los peruanos en la zona se encuentren atentos ante cualquier información que se publique en las redes sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y de las Embajadas del Perú en Israel, Egipto y Turquía.

                                  Finalmente, la Cancillería indica que Perú no tiene representación diplomática ni consular en el Líbano ni en Irán, por lo que los peruanos en dichos territorios podrán comunicarse con nuestras misiones diplomáticas en Egipto y Turquía.

                                  Como recordemos, Israel lanzó una serie de ataques contra Irán, sobre todo contra objetivos militares del país, según informó el Ministerio de Defensa de Israel. En un comunicado, la entidad estatal indicó que en el ataque se incluyeron objetivos nucleares.

                                  El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú recomendó, entre otros, reconfirmados sus vuelos de salida de la zona con las aerolíneas, si fuera el caso, y estar atentos ante cualquier posible cambio o cancelación de los mismos. Foto: ANDINA.

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  Ministerio de Relaciones Exteriores

                                  General

                                  Perú

                                  Israel

                                  Irán

                                  Medio Oriente

                                  Relacionadas

                                  Israel lanza ataque contra Irán, confirmó el Ministerio de Defensa israelí

                                  Municipalidad de Lima “en jaque”: Moody’s le quita grado de inversión

                                  Reelección de alcaldes y gobernadores: Congreso votará otra vez reforma

                                  Te puede interesar:

                                  Las exportaciones agropecuarias en Perú superarían los 50 mil millones de dólares en 10 años

                                  Cancillería exige a Venezuela liberación de tres peruanos detenidos desde 2024

                                  Perú vs Venezuela: Cancillería explica las medidas de seguridad que deben seguir los viajeros

                                  Más en Perú

                                  Eduardo Salhuana: Congreso financió viaje a Francia de allegada al congresistas de APP

                                  Denuncian que congresista María Acuña habría invadido parte del terreno de un parque en Surco

                                  Revelan que empresa de capitales chilenos estaría alquilando espacio en base de la Fuerza Aérea del Perú

                                  Partidos deberán rendir cuentas por usar más de S/ 7 millones en financiamiento público

                                  Perú podría superar los 5.2 millones de turistas al año debido a su potencial turístico, según Apotur

                                  India autoriza a Chile uso del nombre “pisco” y deja sin exclusividad al Perú

                                  Ver más de Perú
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.