Aeropuerto de Jaén. (Foto: MTC)
Aeropuerto de Jaén. (Foto: MTC)

Este domingo, el Ministerio de Transportes y Comunicacionesdeclaró de interés sectorial la operación del . Ello debido al mal estado del pavimento de su pista de aterrizaje, que pone en al alto riesgo a la seguridad de las operaciones aéreas, la vida y la salud de los usuarios.

Mediante la , publicada en El Peruano, se establece que la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A como titular  y operador del aeropuerto, implementará las medidas que resulten necesarias con la finalidad de que, en el más breve plazo, se levanten las restricciones que presenta el terminal aéreo.

Además, se dispone también que la Dirección General de Aeronáutica Civil supervisará el avance físico de la ejecución de las medidas que se van a a implementar para levantar las restricciones por la seguridad y alto riesgo para los usuarios.

LEA TAMBIÉN: Latam Perú ampliará vuelos diarios a destinos nacionales, ¿a dónde?

La norma también indica que se informará al despacho ministerial, en 10 días calendarios, tras la publicación de la resolución correspondiente, sobre las acciones de las obras a efectuar.

En los considerandos de la norma se precisa que en el Informe Nº 0175-2024-MTC/12.04 de la Dirección de Seguridad Aeronáutica de la DGAC, del 15 de febrero de 2023, se determinó el cierre del por trabajos de mantenimiento en la pista en 10 zonas puntuales.

“La denominada falla inesperada habría sido ocasionada por la inadecuada tecnología empleada en la superficie de rodadura (emulsión asfáltica) y el deficiente procedimiento constructivo del mismo, situación puesta en conocimiento de ”, precisa el texto.

LEA TAMBIÉN: Las cinco nuevas líneas de trenes que se impulsan en Perú

Tras el reinicio de las operaciones aéreas comerciales en el aeropuerto de Jaén, personal de la DGAC y realizó una inspección conjunta a la pista de aterrizaje y se observaron deterioros en el pavimento, por lo que recomendó no autorizar las operaciones hasta que Corpac demuestre técnicamente que las condiciones de la pista de aterrizaje garanticen la durabilidad de los trabajos ejecutados y seguridad de las operaciones aéreas.

Ante las condiciones de la pista de aterrizaje, observadas en la inspección realizada, se suspendieron las operaciones aéreas en el aeropuerto  hasta que Corpac efectúe las acciones correctivas a los trabajos ejecutados y garanticen la calidad de los mismos.

Frente a esta situación, “dado que se encuentra en peligro la prestación del servicio esencial de en un espacio importante del territorio nacional, que impacta en sus diversas actividades económicas, tanto a nivel comercial, turístico y social y si bien se ha restringido el uso de la pista de aterrizaje, su utilización en los supuestos excepcionales descritos precedentemente genera un alto riesgo de siniestralidad para aquellos usuarios que continúen usando dicha pista, poniendo en peligro su vida y su salud”.

La Resolución Ministerial, lleva la firma del ministro de Transportes y Comunicaciones Raúl Pérez Reyes Espejo.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.