En el caso de los taxis independientes, conducidos por personas naturales, estos deberán ser de color amarillo y contar con un casquete en la parte superior. (FOTO: ATU)
En el caso de los taxis independientes, conducidos por personas naturales, estos deberán ser de color amarillo y contar con un casquete en la parte superior. (FOTO: ATU)

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao () fijó una nueva fecha límite para que los taxistas pinten sus vehículos de color amarillo. Los conductores ahora tienen hasta el 14 de junio de 2025 para formalizar sus unidades, según la resolución publicada este lunes 10 de junio en las Normas Legales del Diario El Peruano.

Como se recuerda, el pintado Se reveló que el pintado de ese color de las unidades de transporte tiene por finalidad mejorar su identificación entre los usuarios y optimizar el servicio. Además, reducir la inseguridad.

“Suspéndase hasta el 14 de junio del 2025, la exigencia de la condición de acceso y/o permanencia para prestar el servicio, establecida en el literal b) del sub numeral 30.3.1 del numeral 30.3 del artículo 30 del presente Reglamento, vinculada a la identificación, a través del color determinado por la , de la flota de vehículos en los cuales se presta el servicio público de transporte especial en la modalidad de taxi independiente en Lima y Callao”, se lee en la Resolución N.º 125-2024-ATU/PE.

LEA TAMBIÉN: ATU: Disminuye en 34% uso de vehículos menores de transporte público tras puesta en marcha de la Línea 2

A tener en cuenta:

Recordemos que la medida se iba a vencer este jueves 13 de junio, pero la ATU optó por prorrogar el plazo 12 meses más para que los operarios independientes puedan pasar a la formalidad.

Después de la nueva fecha establecida, los operadores que incumplan la medida estarán cometiendo la infracción T-19, que consiste en no cumplir con la identificación externa de la unidad y se considera una falta grave, conllevando una multa de S/ 515.

¡Atención taxistas! ¿Con cuánto podría multarte la ATU si no pintas tu vehículo de color amarillo?. (Foto: Gobierno del Perú)
¡Atención taxistas! ¿Con cuánto podría multarte la ATU si no pintas tu vehículo de color amarillo?. (Foto: Gobierno del Perú)

Además, como medida preventiva, se les suspenderá la habilitación vehicular. Por otro lado, el conductor del taxi independiente será sancionado con una infracción T-27 por operar un vehículo que no cumple con el color establecido por la normativa, lo que conlleva una multa de S/ 257.5.

LEA TAMBIÉN: Aeropuerto Jorge Chávez advierte a pasajeros sobre desvío vehicular desde el 16 de junio

También se especificó que los ciudadanos que presten el servicio deo taxi independiente deben poseer la tarjeta única de circulación, la cual tiene un costo de S/ 6.40 y S/ 3.80, respectivamente.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.