POMPEYA (NÁPOLES), -Vista del acto de inicio de las obras del futuro Museo de los Niños de Pompeya (Nápoles), este miércoles en el área arqueológica de la ciudad arrasada por el Vesubio en el 79 a.C.- EFE/ Anna Silvia Vacca/Parque Arqueológico de Pompeya
POMPEYA (NÁPOLES), -Vista del acto de inicio de las obras del futuro Museo de los Niños de Pompeya (Nápoles), este miércoles en el área arqueológica de la ciudad arrasada por el Vesubio en el 79 a.C.- EFE/ Anna Silvia Vacca/Parque Arqueológico de Pompeya

El área arqueológica de , la ciudad arrasada por el Vesubio en el 79 a.C., comenzó este miércoles la construcción de un dedicado exclusivamente a los niños, quienes podrán aprender , vulcanología o historia en un espacio que abrirá sus puertas en 2025.

Los menores podrán visitar “un ambiente estimulante para conocer y descubrir a través del juego, la experimentación y la experiencia creativa, la extraordinaria historia de Pompeya, del Vesubio y de la época romana”, explicó la dirección del parque arqueológico.

Con la plantación de un nogal en recuerdo a los niños de Pompeya, el director del parque, Gabriel Zuchtriegel, acompañado de 100 niños, dio el pistoletazo de salida a la construcción de un museo que se situará en la ‘Casina Rosellino’, un edificio del siglo XIX con un jardín de unos 1,800 metros cuadrados.

LEA TAMBIÉN: Extraordinario hallazgo en Pompeya: descubren frescos inspirados en la guerra de Troya
LEA TAMBIÉN: La inteligencia artificial ayuda a reconstruir los frescos de Pompeya

El enclave se ubica en la vía de la Abundancia, la calle principal del complejo arqueológico, en una parte aun sin excavar, en la ínsula 5 de la Regio II, uno de los nueve barrios que dividen la ciudad.

En el jardín del complejo, en el que se encuentra la escultura de un caballo del artista italiano Mimmo Paladino, se instalarán 25 exposiciones interactivas, un aula didáctica, un teatro y servicios de recepción con librerías, mientras que en el interior del edificio habrá una pequeña sala de formación.

También estará presente “la naturaleza y el medio ambiente y los eventos musicales, desarrollando una conexión duradera con el patrimonio cultural”, explicó la organización en un comunicado.

“Un museo o un parque arqueológico que quiere ser una institución grande y seria debe pensar en una oferta para los más pequeños, que deben ser recibidos con el mismo respeto y atención que los adultos”, sostuvo Zuchtriegel.

Actualmente, el parque arqueológico realiza algunas actividades dedicadas a los niños, como itinerarios especiales y talleres en las domus dedicados a los más pequeños, que tienen lugar los primeros domingos de cada mes de julio y dos domingos al mes a partir de octubre, antes de que abra definitivamente el museo a principios de 2025.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.