La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), Rebeca Grynspan, en una fotografía de archivo. EFE/Fernando Villar
La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), Rebeca Grynspan, en una fotografía de archivo. EFE/Fernando Villar

La jefa de la agencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, afirmó este miércoles que, “probablemente”, Latinoamérica se verá menos afectada por el impacto económico que pueda tener la continuación de las guerras en Oriente Medio y Ucrania.

Probablemente menos que África y Asia, pero, aun así, si hay un impacto en los mercados internacionales, también América Latina se verá afectada”, dijo Grynspan en declaraciones a EFE, tras intervenir en la sesión inaugural de la duodécima edición del Fórum Lisboa, donde a lo largo de tres días se darán cita juristas, políticos y responsables de Portugal y Brasil.

La responsable de la ONU, que es costarricense, dio un discurso sobre los desafíos a los que se enfrenta el comercio global y la búsqueda de la integración norte y sur.

Tras su intervención, Grynspan indicó a EFE que están preocupados por “si los conflictos se alargan mucho”: “Vamos a toparnos con un empuje sobre los precios, vamos a ver un alza de los precios a nivel mundial por el impacto que tiene en el transporte marítimo”.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.