Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Disminuye inquietud de default pese a aumento deuda: Bonos Latam | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Disminuye inquietud de default pese a aumento deuda: Bonos Latam

Si bien la mayoría de las economías están saliendo ahora de lo peor de la crisis económica, las autoridades siguen bajo una profunda presión para crear las condiciones para una rápida recuperación. Dado que las tasas de interés no pueden caer mucho más, los Gobiernos tienen la responsabilidad de impulsar el crecimiento y aliviar la pobreza mediante un mayor gasto.

América Latina. (Foto: Difusión)
América Latina. (Foto: Difusión)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 23/11/2020 03:59 a.m.

Los swaps de incumplimiento crediticio (CDS por sus siglas en inglés) latinoamericanos están dispuestos a seguir cayendo, desafiando las cargas de deuda cada vez mayores en una región que enfrenta problemas económicos, a medida que los Gobiernos venden la mayoría de los bonos nuevos en monedas locales.

Los CDS a cinco años de cuatro países importantes de América Latina han disminuido constantemente desde que se dispararon a principios de marzo, cuando el impacto económico de la pandemia de COVID-19 se hizo evidente por primera vez.

Una razón es simple: la ponderación de la deuda en dólares en el endeudamiento de América Latina es baja. La deuda externa representó solo el 0.2% de las ventas de bonos brasileños en septiembre, lo que llevó su ponderación a solo el 5.8% del endeudamiento soberano total. Colombia, donde el índice de deuda externa es mayor, de 38%, tiene líneas de crédito en dólares abiertas con el Fondo Monetario Internacional y con un banco de desarrollo estadounidense que puede utilizar cuando sea necesario.

Si bien la mayoría de las economías están saliendo ahora de lo peor de la crisis económica, las autoridades siguen bajo una profunda presión para crear las condiciones para una rápida recuperación. Dado que las tasas de interés no pueden caer mucho más, los Gobiernos tienen la responsabilidad de impulsar el crecimiento y aliviar la pobreza mediante un mayor gasto. Sin embargo, los CDS continúan bajando.

Aparte de los eternos morosos como Argentina y Ecuador, la mayoría de los países importantes de la región tienen pocos problemas para pagar sus deudas en dólares.

Rumor local

Incluso en Perú, que vio pasar a tres presidentes y protestas masivas en el espacio de una semana después del juicio político de Martín Vizcarra, los inversionistas tardaron en irse y regresaron rápidamente.

Los rendimientos de los bonos denominados en dólares y soles a cinco años cayeron 2 puntos básicos y 6 puntos básicos, respectivamente, esta semana.

Los bonos se recuperaron después de que el Congreso eligió como presidente interino a Francisco Sagasti, analista de sistemas e ingeniero formado en Estados Unidos. Sagasti es considerado como una figura de consenso ya que su partido no estuvo detrás del derrocamiento de Vizcarra. El nuevo presidente eligió a Waldo Mendoza, exviceministro de Hacienda y miembro de la junta del banco central, como su ministro de Economía y Finanzas, lo que también fue bien recibido por los operadores.

Los resultados positivos del desarrollo de las vacunas contra el COVID-19 también alimentaron el optimismo en la región, contribuyendo a la estabilidad relativa del mercado de deuda de Perú.

Qué observar:

Los operadores de Brasil estarán atentos a los nuevos datos de inflación que se publicarán el 24 de noviembre. Se espera que el IPC quincenal aumente a 4.19% interanual frente al 3.52% previo.

Los índices de precios al por mayor están aumentando constantemente más de lo esperado, y debido a cierta repercusión en los precios al consumidor, los operadores están atentos a las afirmaciones del banco central brasileño y del Gobierno de que la presión es solo temporal.

México también tendrá datos de inflación para observar, así como un gran conjunto de cifras de actividad, como ventas minoristas, IGAE y producto interno bruto del tercer trimestre.

Se espera que la economía se contraiga un 9.8% este año, más que las principales economías latinoamericanas. Los últimos datos ofrecerán pistas para actualizar las estimaciones.

Los operadores chilenos estarán vigilantes a una disputa entre el Gobierno y los legisladores sobre un proyecto de ley que permitiría una segunda ola de retiros anticipados de pensiones.

El proyecto de ley creado en el Congreso fue aprobado por la Cámara de Diputados y por una comisión del Senado.

El Gobierno presentó un proyecto de ley alternativo al de los legisladores, que incluye pagos de impuestos y pagos por tramos, entre otros cambios

Tags Relacionados:

América Latina

FMI

Coronavirus

pandemia

Latam

bonos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Joe Biden se propone vacunar a 100 millones estadounidenses contra el coronavirus en 100 días

Joe Biden se propone vacunar a 100 millones estadounidenses contra el coronavirus en 100 días

Twitter alerta sobre “información engañosa” en publicación de Bolsonaro

Twitter alerta sobre “información engañosa” en publicación de Bolsonaro

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

Día de la mudanza en la Casa Blanca: cómo sucede todo en cinco horas

Día de la mudanza en la Casa Blanca: cómo sucede todo en cinco horas

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

La India comienza mañana “la mayor campaña de vacunación del mundo”

La India comienza mañana “la mayor campaña de vacunación del mundo”

La OMS se dispone a investigar origen del coronavirus mientras casos se disparan

La OMS se dispone a investigar origen del coronavirus mientras casos se disparan

La mayoría de enfermos de COVID continúa con algún síntoma medio año después

La mayoría de enfermos de COVID continúa con algún síntoma medio año después

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...