Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: ¿Cómo identificar si una mascarilla N95 de 3M es falsa? | América Lati | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

¿Cómo identificar si una mascarilla N95 de 3M es falsa?

La mascarilla N95 es una de las más seguras para protegerse del coronavirus (COVID-19), y ahora se han reportado que también existen falsificaciones.

Existen varias formas de saber si una mascarilla N95 es falsa (Foto: 3M)
Existen varias formas de saber si una mascarilla N95 es falsa (Foto: 3M)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 17/09/2020 10:56 a.m.

Desde que empezó la pandemia del coronavirus (COVID-19) en el mundo, muchos tuvieron su primera experiencia de bioseguridad para salvaguardarse a ellos y a sus familias. Conocer cómo funciona el virus y qué elementos, como las mascarillas, ayudan a evitar un contagio no deseado, se convirtieron en información de vital importancia para todos.

MIRE: Estudio avala la eficacia de las mascarillas de tela para frenar pandemia

Sin embargo, a su vez la información falsa y productos de baja calidad llegaron al público para confundirlo, en pos de generar ganancias o algún beneficio para sus creadores. Es así como ahora se han reportado que miles de millones de mascarillas N95 que se han encontrado en el mundo son falsas, gracias a un estudio conducido por 3M, sus creadores.

De hecho, en Estados Unidos ha llegado hasta tal punto que la compañía ha realizado acciones legales contra estas empresas en las cortes federales de Florida, Wisconsin e Indiana para intentar frenar su producción. Tal como indica Manufacturing, cerca de cinco billones de respiradores N95 se encontraron solo en uno de los casos.

Independientemente de cómo se desarrolle el juicio, los ciudadanos ahora están consientes de este problema, y buscan cómo identificar si una mascarilla de esta denominación es falsa o verdadera. En este artículo haremos un repaso de lo que menciona El Universal para saber si la N95 que compramos o vamos a comprar es original y funciona contra el coronavirus.

¿CÓMO SABER SI UNA MASCARILLA N95 DE 3M ES FALSA?

Existen varias formas de saber si una mascarilla N95 es falsa (Foto: 3M)
Existen varias formas de saber si una mascarilla N95 es falsa (Foto: 3M)

En primer lugar, las falsificaciones a menudo tienen palabras mal escritas, etiquetas inapropiadas y vienen con orejeras o una sola cuerda, a diferencia de las máscaras N95 aprobadas. Los clientes también deben saber cuáles son las aprobaciones requeridas para los dispositivos que van a comprar por Internet y asegurarse de que las correctas estén en los materiales.

El Better Business Bureau, que ofrece seminarios web anti-fraude, emitió el martes una advertencia de que la búsqueda frenética de máscaras, guantes y otros equipos para protegerse contra el COVID-19 ha producido “la tormenta perfecta para la actividad fraudulenta” que ha derivado en la producción de estas mascarillas N95 falsas.

Existen varias formas de saber si una mascarilla N95 es falsa (Foto: John Minchillo/AP)
Existen varias formas de saber si una mascarilla N95 es falsa (Foto: John Minchillo/AP)

“Los respiradores falsificados son productos que se comercializan y venden falsamente como aprobados por NIOSH y pueden no ser capaces de brindar protección respiratoria adecuada a los trabajadores”, según menciona News Observer. La CDC ha afirmado que cualquier vendedor no aprobado por NIOSH en su sitio web, es fraudulento.

Otra forma de identificar que una mascarilla es falsa o que sus vendedores son ilegales, es que las mismas no se venden en redes sociales o tienen páginas web personales para su distribución. 3M ha identificado sitios web como www.distribuidor3Mx.com y perfiles de Facebook como Distribuidora 3M o Cubrebocas-3M que comerciaban productos falsificados.

Existen varias formas de saber si una mascarilla N95 es falsa (Foto: CDC)
Existen varias formas de saber si una mascarilla N95 es falsa (Foto: CDC)

Finalmente, la inflación de precio también puede ser un factor determinante, ya que estas mascarillas rondan entre los 2 dólares y algunos distribuidores que las falsifican incrementan el precio hasta 10 dólares. En resumen, estos son los elementos principales para identificar una mascarilla N95 falsa:

  • Sin marcas NIOSH
  • NIOSH escrito incorrectamente
  • Presencia de telas decorativas o complementos, como lentejuelas
  • La pieza facial tiene presillas para las orejas en lugar de una diadema
  • Afirma que está aprobado para niños (NIOSH no aprueba ningún tipo de protección respiratoria para niños)

Hasta el momento, 3M ha recibido más de 324 mil denuncias en América Latina sobre mascarillas N95 falsas, donde se encuentran Perú, México, brasil, Argentina, Colombia, Chile y Ecuador, además de miles de publicaciones en las redes sociales que comercializaban respiradores falsos.

VIDEO RECOMENDADO

Estados Unidos: estas son las mascarillas que se prohíben en las aerolíneas

Estados Unidos: estas son las mascarillas que se prohíben en las aerolíneas
Estados Unidos: estas son las mascarillas que se prohíben en las aerolíneas


Tags Relacionados:

N95

Mascarillas

Coronavirus

Pandemia

COVID-19

Enfermedades

3M

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Si estas iniciando una startups, cómo financiarlo o captar inversionistas ante la incertidumbre

Si estas iniciando una startups, cómo financiarlo o captar inversionistas ante la incertidumbre

premium
Se redoblaría apuesta por arándanos orgánicos este año ante atractivos precios

Se redoblaría apuesta por arándanos orgánicos este año ante atractivos precios

premium
Precisiones a la norma que declara como nulo el despido a gestantes

Precisiones a la norma que declara como nulo el despido a gestantes

premium
Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

premium
Samsung pone un pie en Las Malvinas y coloca distribuidores

Samsung pone un pie en Las Malvinas y coloca distribuidores

La economía familiar en el debate

La economía familiar en el debate

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Sin dignidad”: Gobierno argentino apuesta a subsidios para contener pobreza antes de elecciones

“Sin dignidad”: Gobierno argentino apuesta a subsidios para contener pobreza antes de elecciones

Tercer retiro de pensiones se abre camino en el Congreso chileno

Tercer retiro de pensiones se abre camino en el Congreso chileno

Fitch: crecimiento no será suficiente para mejorar golpeadas arcas fiscales en Latinoamérica

Fitch: crecimiento no será suficiente para mejorar golpeadas arcas fiscales en Latinoamérica

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...