“Creo que estamos próximos y seguimos estando próximos”, dijo sobre esas negociaciones, que comenzaron en 1999 y se prolongan hasta ahora, incluso tras haber alcanzado un principio de acuerdo en 2019.
“Creo que estamos próximos y seguimos estando próximos”, dijo sobre esas negociaciones, que comenzaron en 1999 y se prolongan hasta ahora, incluso tras haber alcanzado un principio de acuerdo en 2019.

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, afirmó este miércoles que el resultado de las elecciones para el Parlamento europeo no afectan la negociación para un acuerdo entre el y la (UE), que aún podrían concluir “este mismo año”.

Vieira compareció ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y sostuvo que el avance de fuerzas conservadoras en las elecciones parlamentarias europeas “no dejan el acuerdo ni más distante ni más cercano”.

Según el ministro, “las condiciones siguen siendo las mismas” y se mantiene el interés de ambas partes por retomar la negociación, que “fue paralizada o disminuyó su velocidad en el período previo a las elecciones” parlamentarias europeas.

Aún así, explicó que los contactos continúan y que hasta fines del año pasado fueron “superadas algunas grandes dificultades”, por lo que con “buena voluntad” de ambos lados se podría “cerrar el acuerdo” este mismo año.

LEA TAMBIÉN: Paraguay pide mea culpa y admitir que Latinoamérica es de las regiones menos integradas

Creo que estamos próximos y seguimos estando próximos”, dijo sobre esas negociaciones, que comenzaron en 1999 y se prolongan hasta ahora, incluso tras haber alcanzado un principio de acuerdo en 2019.

Subrayó además que se trata de “un tema muy delicado, sobre todo al interior de la UE”, pues en el bloque comunitario “existen países proteccionistas que se oponen”, entre los que aludió a Francia, cuyo presidente es uno de los líderes más críticos de las negociaciones.

No obstante, aseguró que el propio Macron, durante una reunión que sostuvo con el presidente brasileño, , en el marco de la reciente cumbre del G7 en Italia, sugirió que podría “volver a examinar” el asunto.

Según Vieira, esa posible revisión sería después de las elecciones en Francia, que Macron ha adelantado para fines de este mes tras su derrota en los comicios para el Parlamento europeo.

LEA TAMBIÉN: Bolivia cerca de integrarse plenamente al Mercosur y ser “punto de conexión” con la CAN
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.