Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Iglesia pide que Perú siga acogiendo a venezolanos sin visa | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Iglesia pide que Perú siga acogiendo a venezolanos sin visa

El arzobispo Miguel Cabrejos dirigió una carta al presidente Martín Vizcarra, en la que también manifestó su preocupación ante el "incremento en la percepción negativa de los migrantes".

Venezolanos
Venezolanos
Agencia AFP
Actualizado el 12/06/2019 03:50 p.m.

La Iglesia Católica pidió al gobierno de Perú que siga admitiendo a los migrantes venezolanos que huyen de la crisis en su país, después de que Lima decidiera exigirles visa y pasaporte a partir de este sábado.

El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, el arzobispo Miguel Cabrejos, solicitó en una carta al presidente Martín Vizcarra que el país siga "dando muestras de solidaridad con (los) hermanos venezolanos ante la difícil situación que atraviesan", según un comunicado de la Iglesia.

"Los aproximadamente 800,000 venezolanos que han ingresado hasta la fecha están contribuyendo a formar una sociedad multicultural, fraterna, tolerante y respetuosa de la interculturalidad", escribió Cabrejos, arzobispo de Trujillo (norte de Perú) y presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam).

Alegando razones de seguridad, el gobierno peruano anunció la semana pasada que los venezolanos necesitarán a partir de este 15 de junio una visa humanitaria, además del pasaporte, para ingresar al país.

El Ejecutivo negó este miércoles que esta decisión implique "cerrar las puertas" a los migrantes venezolanos.

"Se ha considerado con responsabilidad no cerrar las puertas, sino, como algunos países vecinos, exigir una visa o pedir que haya un permiso de refugio que se solicita en el punto de origen", declaró el primer ministro, Salvador del Solar.

La medida "responde a un país que siendo responsable se preocupa también del bienestar de sus propios ciudadanos", añadió en rueda de prensa.

Vizcarra también había justificado la medida tras asistir el 6 de junio a la expulsión de medio centenar de venezolanos con antecedentes policiales que habían ingresado con documentos falsos.

"Queremos asegurar una migración ordenada y segura. Tenemos que tomar las acciones para mejorar y garantizar la seguridad de los ciudadanos en el Perú, es por eso que estamos tomando esta medida", declaró el mandatario.

En su carta, el arzobispo Cabrejos también manifestó su preocupación ante el "incremento en la percepción negativa a los migrantes por parte de algunos gobiernos regionales y/o locales" peruanos.

"Estas reacciones expresadas en discursos o regulaciones reflejan una mirada discriminatoria contra nuestros hermanos venezolanos, incentivando la xenofobia y el prejuicio", advirtió el prelado.

Según la policía peruana, se ha registrado una creciente detención de venezolanos en asaltos en los últimos tiempos.

Los venezolanos podrán tramitar "la visa humanitaria en los consulados del Perú en Caracas y Puerto Ordaz", dijo la cancillería.

De manera excepcional, podrán tramitar también la visa en los consulados en Bogotá, Medellín y Leticia, en Colombia, y en los consulados en Cuenca, Guayaquil, Quito, Machala y Loja, en Ecuador.

Unos 800,000 venezolanos ingresaron a Perú desde enero del 2017 tras dejar su país y cruzar por Colombia y Ecuador.

El éxodo de unos 3.3 millones de venezolanos desde el 2016, según la ONU, es consecuencia de la prolongada crisis económica y política que vive el país gobernado por Nicolás Maduro.

Tags Relacionados:

Iglesia Católica

venezolanos

migración venezolana

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Ecuador permite a municipios y empresas privadas  importar vacunas contra el COVID-19

Ecuador permite a municipios y empresas privadas importar vacunas contra el COVID-19

Israel permite concierto musical para personas vacunadas contra el COVID-19

Israel permite concierto musical para personas vacunadas contra el COVID-19

Remiten a Oficialía Mayor informes de denuncias constitucionales contra Vizcarra y exministras

Remiten a Oficialía Mayor informes de denuncias constitucionales contra Vizcarra y exministras

Citación a la fiscal de la Nación es para que responda por reunión de fiscales con Vizcarra

Citación a la fiscal de la Nación es para que responda por reunión de fiscales con Vizcarra

PCM: “Quienes viven en lugares de riesgo moderado y alto podrán hacer uso de las playas”

PCM: “Quienes viven en lugares de riesgo moderado y alto podrán hacer uso de las playas”

VEA TAMBIÉN

Restricciones a venezolanos continuarán pese a pedidos de flexibilidad, asegura Del Solar

Redacción Gestión
Restricciones a venezolanos continuarán pese a pedidos de flexibilidad, asegura Del Solar

Aráoz sobre migración venezolana: “Duplica nuestra capacidad de ofrecer empleos y servicios”

Agencia EFE
Aráoz sobre migración venezolana: “Duplica nuestra capacidad de ofrecer empleos y servicios”

Empresas prefieren contratar personal extranjero por su menor costo salarial y mejor preparación

Mirtha Trigoso
Empresas  prefieren contratar personal extranjero por su menor costo salarial y mejor preparación

El 96% de empresas venezolanas paralizó o redujo su producción en 2019, según sondeo

Agencia AFP
El 96% de empresas venezolanas paralizó o redujo su producción en 2019, según sondeo

Trump evalúa seriamente otorgar el beneficio migratorio TPS a los venezolanos

Agencia EFE
Trump evalúa seriamente otorgar el beneficio migratorio TPS a los venezolanos

Más de 40,000 venezolanos que trabajan en empresas peruanas están en planillas

Redacción Gestión
Más de 40,000 venezolanos que trabajan en empresas peruanas están en planillas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Ecuador permite a municipios y empresas privadas  importar vacunas contra el COVID-19

Ecuador permite a municipios y empresas privadas importar vacunas contra el COVID-19

Israel permite concierto musical para personas vacunadas contra el COVID-19

Israel permite concierto musical para personas vacunadas contra el COVID-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...