Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Francia anuncia un plan de US$ 8,800 millones para salvar el sector au | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Francia anuncia un plan de US$ 8,800 millones para salvar el sector automotriz

“El Estado aportará un poco más de 8,000 millones de euros en ayudas al sector”, dijo Macron durante una visita a una planta de Valeo, una empresa que produce piezas para vehículos.

Presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: Reuters)
Presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: Reuters)
Agencia AFP
Actualizado el 26/05/2020 06:30 p.m.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció un plan “histórico” de más de 8,000 millones de euros (US$ 8,800 millones) para salvar a la industria automovilística, golpeada duramente por la crisis del coronavirus.

“El Estado aportará un poco más de 8,000 millones de euros en ayudas al sector”, dijo Macron durante una visita a una planta de Valeo, una empresa que produce piezas para vehículos.

A cambio, “los fabricantes se comprometieron a traer de vuelta la producción con valor añadido a Francia y a consolidar y mantener toda la producción industrial en nuestras plantas”, añadió el mandatario francés, que acogió positivamente el anuncio del grupo PSA -- que incluye las marcas Peugeot o Citroën -- de fabricar su 3008 eléctrico en una planta del este del país.

El sector automotriz, que da empleo directo a 400,000 personas en Francia, registró un desplome en las ventas del 88.8% en abril, respecto al año anterior, un seísmo para esta industria clave para la economía francesa.

“Los concesionarios cerraron, los franceses confinados dejaron de comprar actualmente hay más de 400,000 vehículos en el mercado francés que no se han vendido en las últimas semanas”, dijo Macron.

“Es algo sin precedentes fuera de tiempos de guerra”, apuntó el presidente francés.

“Vehículos limpios”

El plan pretende proteger la competitividad del sector apostando por una transición hacia vehículos más limpios. El objetivo es “hacer de Francia la principal nación productora de vehículos limpios en Europa”, señaló el presidente.

Para impulsar las ventas, Emmanuel Macron anunció un aumento de las ayudas a la compra de vehículos eléctricos, de hasta 7,000 euros para los particulares y 5,000 euros para las empresas, y la creación de un subsidio de 2,000 euros para la compra de coches híbridos recargables en la red eléctrica.

Prevé también un incremento de las ayudas para que los hogares más modestos puedan comprar un vehículo nuevo, menos contaminante, a condición de enviar al desguace el auto viejo.

“Un particular que desguace su vehículo diésel o gasolina” recibirá una ayuda de 3,000 euros, que se elevará a 5,000 euros si compra un vehículo eléctrico, explicó.

“Se trata de un plan de defensa de nuestro empleo industrial, que se enfrentará a una de las crisis más graves de su historia, y de un plan para el futuro del automóvil del siglo 21”, declaró Macron.

“Garantías”

A nivel europeo, el mercado automovilístico cayó 76.3% en abril, en relación al año pasado. Las plantas y los concesionarios que estuvieron cerrados durante semanas hicieron que cayeran los ingresos y empujaron a las empresas hacia la quiebra.

El fabricante de piezas Novares, que emplea a 1,350 personas en Francia, fue puesto en suspensión de pagos a finales de abril. Incluso un fabricante como Renault se vio obligado a solicitar un préstamo de 5,000 millones de euros garantizado por el Estado.

Sobre este préstamo, Macron exigió que el fabricante dé “garantías” sobre “su futuro” a los empleados de dos plantas en el norte del país frente a rumores de una transferencia de la actividad de ensamblaje.

Emmanuel Macron también anunció que Renault había aceptado "unirse al programa europeo de baterías eléctricas" liderado por su competidor PSA (Peugeot, Citroën, Opel) y el grupo Saft, filial de Total.

Esta decisión forma parte de los compromisos exigidos por el Estado francés para promover la producción en Francia como contrapartida de las ayudas concedidas a la industria.

Tags Relacionados:

Francia

sector automotriz

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Inicia la tercera fase de pruebas clínicas de la vacuna rusa Sputnik Light de una sola dosis

Inicia la tercera fase de pruebas clínicas de la vacuna rusa Sputnik Light de una sola dosis

Gobierno amplió estado de emergencia hasta el 31 de marzo

Gobierno amplió estado de emergencia hasta el 31 de marzo

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan de rescate de US$ 1.9 billones

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan de rescate de US$ 1.9 billones

Vacuna contra el COVID-19: más de 258,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19: más de 258,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Ribeye, uno de los cortes más finos de carne aterriza en Perú

Ribeye, uno de los cortes más finos de carne aterriza en Perú

premium
Así estamos: configuración y escenarios en el marco del hostigamiento sexual laboral

Así estamos: configuración y escenarios en el marco del hostigamiento sexual laboral

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inicia la tercera fase de pruebas clínicas de la vacuna rusa Sputnik Light de una sola dosis

Inicia la tercera fase de pruebas clínicas de la vacuna rusa Sputnik Light de una sola dosis

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan de rescate de US$ 1.9 billones

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan de rescate de US$ 1.9 billones

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...