Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: El vuelo más largo sin escalas despegará de Nueva York con destino Síd | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

El vuelo más largo sin escalas despegará de Nueva York con destino Sídney

La ruta aérea comercial más larga del mundo hasta ahora cubría el trayecto de Nueva York a Singapur. Fue operado en el 2018 por Singapour Airlines y duró 18 horas y media, según la página web de la aerolínea.

aviones
aviones
Agencia AFP
Actualizado el 19/10/2019 05:31 a.m.

La compañía australiana Qantas pondrá a prueba este fin de semana los límites físicos y mentales de las personas con el vuelo más largo del mundo, que en 19 horas conectará Nueva York con Sídney sin escalas.

Es el primero de una serie de tres vuelos con los que los investigadores evaluarán el impacto físico y emocional de un maratón aéreo de este calibre, en un momento en el que las aerolíneas apuestan por los viajes de largo recorrido debido a las garantías de eficiencia de combustible.

Incluida la tripulación, solo unas 40 personas -esencialmente empleados de Qantas- viajarán en el Boeing 787-9 que despegará el viernes de Nueva York. Tras sobrevolar América y el Pacífico se espera que aterrice en Australia el domingo por la mañana.

El número de pasajeros se ha limitado para reducir el peso y permitir que el avión recorra unos 16,000 km sin repostar. Ninguna compañía aérea ha logrado esta hazaña, afirma el director general de Qantas, Alan Joyce, que la define como "la última frontera de la aviación".

La ruta aérea comercial más larga del mundo hasta ahora cubría el trayecto de Nueva York a Singapur. Fue operado en el 2018 por Singapour Airlines y duró 18 horas y media, según la página web de la aerolínea.

Impacto del desfase horario

A bordo del vuelo de Qantas viajarán investigadores de dos universidades australianas para observar cómo duermen y se alimentan los pasajeros y controlar su nivel de melatonina, "la hormona del sueño". Los pilotos llevarán un sensor que medirá la actividad cerebral y el estado de alerta.

Como hay 15 horas de diferencia entre las dos ciudades se analizará asimismo el impacto del desfase horario.

"El conocimiento científico fundamental del ritmo circadiano muestra que cuanto mayor sea la diferencia horaria entre los lugares de salida y de llegada más se notan los efectos del desfase horario, que también es mayor si se vuela hacia el este en vez de hacia el oeste", explica Stephen Simpson, profesor de la universidad de Sídney.

"Pero también sabemos que las personas reaccionan de forma muy diferente al desfase horario y que se necesita más investigación sobre los factores del desfase horario y sobre el cansancio durante el viaje para reducir el impacto de los vuelos de largo recorrido".

El año pasado Qantas lanzó el primer enlace comercial directo entre Australia y el Reino Unido, con un vuelo entre Perth y Londres, que duró 17 horas y 45 minutos, según la página web de la aerolínea.

Esto acortó considerablemente la famosa "Ruta del Canguro", que cuando se lanzó en 1947 tardaba cuatro días entre Sídney y Londres, con nueve escalas.

Preocupación de los sindicatos

La aerolínea australiana probará próximamente un vuelo Londres-Sídney. Luego decidirá si estos viajes de tan larga distancia son viables económicamente.

Los sindicatos están preocupados por la duración de los trayectos y las medidas de seguridad. La Asociación de Pilotos Australianos e Internacionales (AIPA, por sus siglas en inglés) estima que estos vuelos experimentales "sólo proporcionan una cantidad limitada de datos que no reflejan las condiciones de un vuelo real".

Shane Loney, un directivo de la AIPA, pide un estudio a largo plazo sobre los efectos de este tipo de vuelos en la tripulación. Los pilotos quieren asegurarse de que "tendrán suficiente descanso para un rendimiento óptimo".

Un portavoz de Qantas afirmó en un correo electrónico que los vuelos experimentales son sólo un aspecto de la investigación llevada a cabo sobre la viabilidad de estos trayectos ultralargos.

Según Joyce, Qantas no ha decidido todavía si elegirá a Airbus o Boeing para los aviones que usaría para estos vuelos en el caso de que un día los lance oficialmente.

Tags Relacionados:

Nueva York

Sidney

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Glovo anuncia que cambiará de nombre a PedidosYa

Glovo anuncia que cambiará de nombre a PedidosYa

ONPE: Sorteo de miembros de mesa será el 29 de enero y lista se publicará el 15 de febrero

ONPE: Sorteo de miembros de mesa será el 29 de enero y lista se publicará el 15 de febrero

PJ ordenó que fiscal no use frase “Los gángsters de la política” en investigación contra José Luna

PJ ordenó que fiscal no use frase “Los gángsters de la política” en investigación contra José Luna

Trump iniciará su vida de expresidente con una pregunta en el aire: ¿2024?

Trump iniciará su vida de expresidente con una pregunta en el aire: ¿2024?

Mibanco recibe aporte de S/ 400 millones de sus accionistas

Mibanco recibe aporte de S/ 400 millones de sus accionistas

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Trump iniciará su vida de expresidente con una pregunta en el aire: ¿2024?

Trump iniciará su vida de expresidente con una pregunta en el aire: ¿2024?

Las 17 frases más pronunciadas por Trump durante su presidencia en EE.UU.

Las 17 frases más pronunciadas por Trump durante su presidencia en EE.UU.

Donald Trump pasa sus últimas horas en la Casa Blanca, mientras Joe Biden se dirige a Washington

Donald Trump pasa sus últimas horas en la Casa Blanca, mientras Joe Biden se dirige a Washington

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...