Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Sanciones de Estados Unidos impulsan precio de crudo venezolano, en Ch | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Sanciones de Estados Unidos impulsan precio de crudo venezolano, en China

Las medidas de Estados Unidos han suscitado incertidumbre sobre si Venezuela podrá mantener las exportaciones de sus denso y sulfuroso crudo.

China casi duplicó las importaciones de petróleo venezolano en enero con respecto al mes anterior. (Foto: Bloomberg)
China casi duplicó las importaciones de petróleo venezolano en enero con respecto al mes anterior. (Foto: Bloomberg)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 13/02/2019 03:56 a.m.

Las sanciones estadounidenses, que han bloqueado a todos los efectos las importaciones de petróleo venezolano por parte de Estados Unidos, han resultado en un aumento del precio del crudo a miles de kilómetros de distancia, en China.

El gigante estatal PetroChina Co. está vendiendo petróleo venezolano Merey a una prima de unos US$ 5 el barril frente al West Texas Intermediate de referencia, de acuerdo con un documento al que ha tenido acceso Bloomberg.

El grado se vendía a un descuento en la nación asiática antes de que la Administración de Donald Trump iniciara su ofensiva contra el productor de la OPEP a finales del mes pasado en un intento por expulsar al líder autócrata Nicolás Maduro.

Las medidas de Estados Unidos han suscitado incertidumbre sobre si Venezuela podrá mantener las exportaciones de sus denso y sulfuroso crudo. Entretanto, los refinadores estadounidenses están buscando alternativas, arañando suministros de variedades de petróleo similares en todo el mundo.

La creciente demanda de infraestructura en China ha hecho que estos grados se valoren en la nación asiática porque son adecuados para la producción de betún, un residuo de refino también conocido como asfalto.

China casi duplicó las importaciones de petróleo venezolano en enero con respecto al mes anterior, según datos de seguimiento de petroleros recabados por Bloomberg. Eso significa que sus petroleras estatales tienen suministros que ahora logran precios más altos debido a la incertidumbre que rodea a los crudos más pesados en el mercado mundial. El grado Merey representaba el 80% de los envíos de la nación latinoamericana a China el año pasado, según los datos.

PetroChina establece un precio de oferta mensual para las ventas de crudo de Merey a sus clientes, en su mayoría refinadores de propiedad privada más pequeños, basándose en su propia fórmula. Está vendiendo el petróleo a una prima de US$ 5.0272 el barril frente al WTI en febrero, con US$ 2.70 adicionales por comisión de agente. Para enero, la compañía ofrecía el grado a una prima de US$ 3, dijeron tres operadores que participan en el mercado.

Los grados pesados están mostrando precios más fuertes en todo el mundo. La prima del crudo Mars del Golfo de México frente al referente de Estados Unidos ha subido a un máximo de cinco años.

Si bien las exportaciones de Oriente Medio no suelen ser tan pesadas como los suministros venezolanos, sí lo son más que las variedades ligeras como el shale de Estados Unidos o el petróleo europeo del Mar del Norte. Los contratos swaps para el referente regional de Dubái se han fortalecido a su nivel más alto en nueve años frente al Brent de Londres.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

petróleo

China

Venezuela

sanciones

PDVSA

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Martín Vizcarra fue excluido por el JEE como candidato al Congreso de Somos Perú

Martín Vizcarra fue excluido por el JEE como candidato al Congreso de Somos Perú

¿Vacunas = empleos? La Fed ve posible auge económico si inmunización continúa a buen ritmo

¿Vacunas = empleos? La Fed ve posible auge económico si inmunización continúa a buen ritmo

Una legislación clara y consenso social deben orientar futuro del teletrabajo

Una legislación clara y consenso social deben orientar futuro del teletrabajo

Transporte público y delivery funcionarán los domingos en Lima Metropolitana

Transporte público y delivery funcionarán los domingos en Lima Metropolitana

Tipo de cambio sube por temores ante medidas para frenar avance del coronavirus en el mundo

Tipo de cambio sube por temores ante medidas para frenar avance del coronavirus en el mundo

Toque de queda a partir de hoy inicia a las 9:00 p.m. en Lima Metropolitana

Toque de queda a partir de hoy inicia a las 9:00 p.m. en Lima Metropolitana

VEA TAMBIÉN

EE.UU. advierte a la India que "no olvidará" si compra petróleo de Venezuela

EE.UU. advierte a la India que "no olvidará" si compra petróleo de Venezuela

OPEP revisa a la baja demanda mundial de crudo en el 2019

OPEP revisa a la baja demanda mundial de crudo en el 2019

Caída de 'Batman' pone comercio mundial de petróleo en la mira

Caída de 'Batman' pone comercio mundial de petróleo en la mira

Maduro se atrinchera y sus colaboradores buscan ruta de escape

Maduro se atrinchera y sus colaboradores buscan ruta de escape

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno de Trump propina últimos golpes a China y sus compañías

Gobierno de Trump propina últimos golpes a China y sus compañías

EE.UU. descarta prohibir inversiones en Tencent y Alibaba

EE.UU. descarta prohibir inversiones en Tencent y Alibaba

Segundo juicio político a Trump empezaría el mismo día que asume Joe Biden

Segundo juicio político a Trump empezaría el mismo día que asume Joe Biden

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...