(Foto: New York State Supreme Court)
(Foto: New York State Supreme Court)

La sentencia contra el expresidente , encontrado este jueves culpable de 34 cargos por falsificar documentos para ocultar una relación adúltera y no comprometer su carrera presidencial en 2016 se conocerá el 11 de julio próximo.

Tras escuchar el veredicto de culpabilidad del jurado, el juez Juan Merchan comunicó que dará lectura a la sentencia el día 11 de julio a las 10:00 hora local (14:00 GMT), es decir, exactamente seis semanas a partir de hoy.

Esa fecha coincide casi con la Convención Nacional Republicana que comienza el 15 de julio y en la que prevé la proclamación oficial de Trump como candidato del partido, al haberse retirado todos sus rivales.

Hasta hoy, y sin conocerse el veredicto, aventaja en casi todas las encuestas a su rival demócrata, el presidente actual Joe Biden que busca la reelección.

El juez Merchan puede condenar a Trump a una pena que va desde la libertad condicional hasta los cuatro años de cárcel, y si bien ningún artículo de la Constitución impide a un convicto presentarse como presidente, nadie ha dejado todavía muy claro si el cargo podría ejercerse desde una prisión.

LEA TAMBIÉN: Trump declarado culpable en juicio penal en NY; ¿afecta su candidatura?

Líderes republicanos lo respaldan

Destacadas figuras del Partido Republicano cerraron este jueves filas con el expresidente de Estados Unidos Donald Trump y criticaron el veredicto del jurado que lo declaró culpable de haber falsificado registros comerciales para silenciar una relación sexual con una actriz porno.

Uno de los primeros en reaccionar fue el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, firme aliado de Trump, quien declaró en redes sociales que “hoy es un día vergonzoso en la historia de Estados Unidos”.

El líder de la Cámara Baja acusó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de utilizar el sistema judicial “como arma” contra Trump, precandidato republicano en las elecciones del próximo noviembre, y aseguró que “los demócratas no se detendrán ante nada para silenciar la disidencia”.

El presidente Trump apelará con razón este veredicto absurdo, ¡y GANARÁ!”, auguró Johnson.

Para el senador Marco Rubio de Florida, cuyo nombre figura en la quiniela de posibles vicepresidentes de Trump, el veredicto supone una “burla” al sistema judicial estadounidense.

Se ha tratado, dijo, de un “show político” llevado a cabo por un juez “abiertamente” pro Biden, que en su opinión demuestra que el bando demócrata hará todo lo que esté en su mano para mantenerse en el poder.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien perdió las primarias republicanas contra Trump y luego le ofreció su respaldo, dijo que el “veredicto representa la culminación de un proceso legal que ha estado sometido a la voluntad política” del fiscal, el juez y el jurado.

LEA TAMBIÉN: Trump: “Una vergüenza de juicio, el veredicto real lo dará el 5 de noviembre el pueblo”

Si el acusado no fuera Donald Trump, este caso nunca se habría presentado”, opinó.

También el gobernador de Texas, Greg Abbott, aliado de Trump, criticó la decisión del jurado, asegurando que el juicio fue una “farsa”, y aprovechó para hacer campaña a favor del magnate neoyorquino: “Los estadounidenses merecen algo mejor que un presidente que utilice el sistema judicial para perseguir a un oponente. Debemos despedir a Joe Biden en noviembre”, dijo.

La congresista de Georgia Marjorie Taylor Greene, del ala más radical del partido y conocida por su apoyo a teorías de la conspiración, publicó en redes una bandera de Estados Unidos al revés como protesta por la decisión del jurado.

Otro legislador que aparece como eventual número dos de Trump, J.D. Vance, apuntó también que la decisión es una “desgracia para el Estado de derecho” y la Constitución del país y estimó que lo que ha pasado no puede calificarse de justicia, sino de “injerencia electoral”.

El exmandatario afrontaba 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales, todos relacionados con el reembolso a su abogado por pagar en 2016 un total de US$ 130,000 a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar una supuesta relación sexual en 2006.

Trump, de 77 años, se convirtió en el primer exmandatario de la historia de Estados Unidos en ser condenado en un juicio penal, así como en el primer candidato de un partido importante que se postula a la Presidencia siendo declarado un delincuente.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.