Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: ¿Es seguro que las escuelas reabran durante la pandemia? | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

¿Es seguro que las escuelas reabran durante la pandemia?

Los niños y adolescentes suelen ser asintomáticos o sufrir síntomas leves si padecen el COVID-19. Esto supone que, sin saberlo, podrían ser un riesgo para otros estudiantes — que a su vez podrían pasar el virus a sus padres y abuelos — o para los maestros y otros adultos que podrían ser vulnerables si se infectan.

(Foto: AP)
(Foto: AP)
Agencia AP
Actualizado el 08/08/2020 04:07 a.m.

¿Es seguro que las escuelas reabran durante la pandemia? Depende de lo extendidos que estén los casos de COVID-19 en la comunidad y de las medidas de seguridad que adopte el centro.

En zonas donde el virus no está apenas controlado, los expertos en salud pública dicen que la educación presencial supondría un riesgo muy elevado.

En aquellas áreas donde el virus parece estar bajo control, los expertos apuntan que los colegios tendrán que hacer ajustes para minimizar los riesgos cuando regresen los alumnos. Un declive sostenido en el número de contagios y una tasa de positivos menor del 2% son algunos de los indicios de que el coronavirus está bajo control, afirman algunos expertos.

Pero ante las muchas incógnitas que todavía rodean al virus, los distritos escolares están enfocando este curso de varias formas.

Las evidencias sugieren que los niños pequeños no transmiten la enfermedad fácilmente, mientras que los mayores de 10 años pueden contagiar con la misma facilidad que un adulto. Pero los expertos señalan que hacen falta pruebas más concluyentes.

Y aunque parece menos probable que se contagie un niño que un adulto, y menos probable también que se enfermen de gravedad cuando lo hagan, se han registrado casos graves y decesos.

Los niños y adolescentes suelen ser asintomáticos o sufrir síntomas leves si padecen el COVID-19. Esto supone que, sin saberlo, podrían ser un riesgo para otros estudiantes — que a su vez podrían pasar el virus a sus padres y abuelos — o para los maestros y otros adultos que podrían ser vulnerables si se infectan.

Para reducir el riesgo, los expertos dicen que las escuelas deberían realizar ajustes para reanuden las clases presenciales.

Las medidas de seguridad recomendadas incluyen el uso de mascarillas en los centros y limitar el movimiento para que los niños permanezcan en la misma aula todo el día.

También se aconseja separar varios pies los pupitres. Cancelar las asambleas, las comidas en la cafetería y otras reuniones también ayudaría, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Algunos países escandinavos, donde hay muchos menos casos que en Estados Unidos, reabrieron sus escuelas con modificaciones y no han tenido brotes ligados a ellas.

Sin embargo, en Israel los colegios volvieron a funcionar cuando la actividad del virus era baja, pero tuvieron que cerrar unas pocas semanas después por el aumento de infecciones en las comunidades, incluyendo entre alumnos y maestros.

En Estados Unidos, algunos distritos escolares están planeando combinar clases en persona con otras virtuales para ayudar a mantener la distancia social. En otros como Atlanta, Houston y Los Ángeles, el curso comenzará solo con clases online.

Tags Relacionados:

pandemia

Coronavirus

CDC

EE.UU.

escuelas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Biden pone la tecnología al centro de política EE.UU.-China

Biden pone la tecnología al centro de política EE.UU.-China

India: Niños obligados a trabajar

India: Niños obligados a trabajar

premium
IBM expande servicio de nube híbrida y apunta a banca y salud

IBM expande servicio de nube híbrida y apunta a banca y salud

premium
Proyecto gravaría a los 100 más ricos de EE.UU. por US$ 78,000 millones

Proyecto gravaría a los 100 más ricos de EE.UU. por US$ 78,000 millones

Comunicado de Shougang Hierro Perú a la opinión pública

Comunicado de Shougang Hierro Perú a la opinión pública

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 2 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 2 de marzo?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Biden pone la tecnología al centro de política EE.UU.-China

Biden pone la tecnología al centro de política EE.UU.-China

Proyecto gravaría a los 100 más ricos de EE.UU. por US$ 78,000 millones

Proyecto gravaría a los 100 más ricos de EE.UU. por US$ 78,000 millones

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...