Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Elecciones USA 2020 | Trump vs Biden | Beneficiarios y víctimas en bol | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Beneficiarios y víctimas en bolsa del resultado de las elecciones de EE.UU.

En términos generales, los analistas creen que el plan de Biden de aumentar los impuestos corporativos podría añadir presión a los beneficios de las empresas. Pero también esperan que apoye proyectos de infraestructuras y energías renovables.

A continuación, echamos un vistazo a las acciones que podrían encajar mejor en una cartera de Biden o Trump.
A continuación, echamos un vistazo a las acciones que podrían encajar mejor en una cartera de Biden o Trump.
Agencia Reuters
Actualizado el 29/09/2020 04:08 a.m.

Las elecciones presidenciales del 3 de noviembre entre el presidente Donald Trump y el exvicepresidente Joe Biden podrían tener efectos dramáticos en los mercados, y los inversores ya están tratando de identificar a los posibles ganadores y perdedores en bolsa.

En términos generales, los analistas creen que el plan de Biden de aumentar los impuestos corporativos podría añadir presión a los beneficios de las empresas. Pero también esperan que apoye proyectos de infraestructuras y energías renovables.

Un nuevo mandato de Trump, por su parte, podría traer más recortes de impuestos y extender la desregulación, lo que podría beneficiar a los sectores energético y financiero, a costa de aumentar los riesgos derivados de las tensiones con China.

En unas elecciones en las que también está en juego la mayoría del Senado, un partido podría controlar la presidencia y el Congreso, lo que facilitaría la promulgación de leyes, por ejemplo el nuevo paquete de ayudas contra la pandemia de coronavirus que actualmente se encuentra en un punto muerto.

A continuación, echamos un vistazo a las acciones que podrían encajar mejor en una cartera de Biden o Trump:

Opciones Biden

Energía alternativa: El mayor impulso a las “energías verdes” que se espera bajo una Administración de Biden podría ayudar a las acciones del sector renovable. Por ejemplo, las extensiones de créditos fiscales proporcionarían un impulso a las acciones de energía solar como Sunnova Energy International , SunPower Corp y Enphase Energy, según Credit Suisse.

Vehículos eléctricos: Las acciones de Tesla ya han tenido una trayectoria impresionante durante la administración de Trump, pero algunos creen que una presidencia de Biden podría empujar aún más a las acciones de la compañía de vehículos eléctricos.

“Biden ha propuesto nuevos incentivos fiscales, compras estatales y otras medidas para beneficiar a los vehículos eléctricos en particular”, dijo en un informe Garrett Nelson, analista de CFRA.

Otros posibles ganadores de una victoria de Biden serían los proveedores de automóviles centrados en la electrificación y las tecnologías verdes y libres de emisiones, como Aptiv, BorgWarner y Visteon, según Nelson.

Infraestructuras: Un gran paquete de gastos de infraestructuras “puede ser una prioridad inicial para una Administración Biden en su intento de lograr apoyos de los dos partidos”, según Ryan Detrick, estratega jefe de mercados de LPL Financial.

El plan de Biden impulsaría a un amplio grupo de empresas de ingeniería y construcción, con AECOM, Jacobs Engineering Group y MasTec entre los mayores beneficiarios, según Andrew Kaplowitz, analista de Citi.

Comercio exterior: La Administración Biden podría traer un apaciguamiento de la guerra de aranceles entre EEUU y China. “Si la política comercial se centrara menos en el uso de los aranceles, tanto los importadores como los exportadores podrían beneficiarse”, según David Joy, estratega jefe de mercado de Ameriprise Financial.

En un informe de julio, JP Morgan incluyó a Procter & Gamble, Thermo Fisher y 3M entre una serie de acciones que podrían tener un mejor rendimiento si la presidencia de Biden condujera a una “desescalada” de las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y China.

Opciones Trump

Ayudas tributarias: Una derrota de Biden podría significar un alivio adicional para las empresas que se beneficiaron de los recortes de impuestos corporativos del actual presidente.

En su informe de julio, JP Morgan enumeró a AT&T, Target y Waste Management entre las compañías que se beneficiaron de las leyes sobre empleo e impuestos de Trump, y que por lo tanto podrían tener un rendimiento inferior en una presidencia de Biden.

Bancos: Además de un impuesto de sociedades más alto, los bancos podrían enfrentarse al problema de una regulación más estricta bajo una Administración Biden, particularmente si el exvicepresidente da un papel relevante a una progresista como la senadora Elizabeth Warren.

Los analistas de Keefe, Bruyette & Woods dicen que una victoria de Trump en la que los republicanos retengan el Senado es el mejor escenario electoral para los bancos, señalando que “la agenda republicana de reducción de la regulación permanecería intacta”. Las acciones que interesan en ese escenario son, entre otras, Wells Fargo y Citigroup, según KBW.

Defensa: Trump probablemente “lograría mantener un gran gasto en defensa, a pesar de una Cámara Demócrata, dada la realidad de la lucha de grandes potencias con China y Rusia”, dijeron los estrategas de BCA Research en un informe reciente.

Compañías de combustibles fósiles: “El apoyo a las compañías de energía y específicamente a las de combustibles fósiles parece ser un objetivo recurrente para Trump”, según Detrick, el analista de LPL. Detrick añade que la mayoría de las empresas de este sector, excluyendo las de energía renovable, probablemente se beneficiarán de una victoria de Trump.

VIDEO DESTACADO

Revelaciones sobre impuestos de Trump encienden la preparación del debate con Biden.

Revelaciones sobre impuestos de Trump encienden la preparación del debate con Biden. (AFP).
Revelaciones sobre impuestos de Trump encienden la preparación del debate con Biden. (AFP).

Tags Relacionados:

Donald Trump

Joe Biden

Elecciones USA 2020

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 15 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 15 de abril?

Documentación de Sinopharm para obtener registro provisional está al 80%, indicó el Minsa

Documentación de Sinopharm para obtener registro provisional está al 80%, indicó el Minsa

“Pongo el Hombro”: adultos mayores pueden llamar al 113 para ser vacunados en sus casas

“Pongo el Hombro”: adultos mayores pueden llamar al 113 para ser vacunados en sus casas

Fiscal Pérez: juicio por lavado de activos contra Keiko Fujimori se suspenderá hasta 2026 si gana elecciones

Fiscal Pérez: juicio por lavado de activos contra Keiko Fujimori se suspenderá hasta 2026 si gana elecciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comité asesor de EE.UU. no se atreve a decidir sobre el futuro de la vacuna J&J

Comité asesor de EE.UU. no se atreve a decidir sobre el futuro de la vacuna J&J

La Fed optimista con el ritmo económico en EE.UU. gracias a las vacunas

La Fed optimista con el ritmo económico en EE.UU. gracias a las vacunas

Gran banca de EE.UU. libera reservas ante mejora económica y dispara sus beneficios

Gran banca de EE.UU. libera reservas ante mejora económica y dispara sus beneficios

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...