Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Coronavirus USA | Más de 10 millones de personas recibieron la primera | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Más de 10 millones de personas recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en EE.UU.

La gran cantidad de gente por vacunar refleja el inmenso desafío logístico que aún tiene por delante Estados Unidos para superar la crisis sanitaria, cuando el avance de la epidemia no muestra signos de desacelerarse

La doctora Marina Del Ríos, de la University of Illinois Hospital & Health Sciences System, recibe la vacuna en Chicago, Estados Unidos. (EFE/EPA/Jose M. Osorio).
La doctora Marina Del Ríos, de la University of Illinois Hospital & Health Sciences System, recibe la vacuna en Chicago, Estados Unidos. (EFE/EPA/Jose M. Osorio).
Agencia AFP
Actualizado el 13/01/2021 03:18 p.m.

Más de 10 millones de personas han recibido su primera dosis de una de las dos vacunas contra el coronavirus autorizadas en Estados Unidos, informaron este miércoles las autoridades sanitarias.

Ello representa alrededor del 3% de la población estadounidense, un mes después del lanzamiento de la campaña de vacunación más grande en la historia del país.

Según los expertos, la inmunidad de rebaño se logra cuando se vacuna alrededor del 75% de la población.

La gran cantidad de gente por vacunar refleja el inmenso desafío logístico que aún tiene por delante Estados Unidos para superar la crisis sanitaria, cuando el avance de la epidemia no muestra signos de desacelerarse.

En esta ilustración tomada el 11 de enero de 2021, se ven un frasco, una jeringa y pequeñas figuras de personas frente a una bandera de Estados Unidos. (REUTERS / Dado Ruvic).
En esta ilustración tomada el 11 de enero de 2021, se ven un frasco, una jeringa y pequeñas figuras de personas frente a una bandera de Estados Unidos. (REUTERS / Dado Ruvic).

El plan de vacunación ha tenido un retraso considerable: el gobierno de Donald Trump se había fijado el ambicioso objetivo de 20 millones de inyecciones, el doble de hoy, antes de finales de diciembre.

El país más castigado por la pandemia de coronavirus tiene como objetivo oficial la inmunización de 100 millones de personas antes de que acabe el primer trimestre de 2021, es decir, a finales de marzo, en dos meses y medio.

Sin embargo, tomando en cuenta la proporción de la población vacunada, a Estados Unidos le va mejor que a muchos otros países, incluido Francia, pero peor que a Israel o el Reino Unido, según el sitio de análisis de datos Our World In Data.

Actualmente se encuentran autorizadas en Estados Unidos dos vacunas, las de Pfizer/BioNTech y Moderna, que se administran en dos dosis separadas por tres y cuatro semanas respectivamente.

En total, se han distribuido más de 29.3 millones de dosis entre los estados, según informan el miércoles los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC), la principal agencia federal de salud pública de Estados Unidos. Pero es la organización de su distribución lo que falla en algunos lugares.

El secretario de Sanidad anunció que ya no se reservarán dosis para segundas inyecciones, y descartó el riesgo de desabastecimiento para que se realicen a tiempo.

La producción es ahora “lo suficientemente predecible” como para distribuir inmediatamente todas las dosis, dijo.

Las autoridades esperan aumentar el número de personas que podrían recibir la vacuna rápidamente.

Tags Relacionados:

Coronavirus USA

COVID-19

Estados Unidos

Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

España: polémica por políticos y militares vacunados contra el COVID-19 sin ser prioritarios

España: polémica por políticos y militares vacunados contra el COVID-19 sin ser prioritarios

Violeta Bermúdez sobre compra de cupcakes: “A nosotros nos tocó llegar y pagar facturas”

Violeta Bermúdez sobre compra de cupcakes: “A nosotros nos tocó llegar y pagar facturas”

Retiro de ONP: TC programó para el 3 de febrero audiencia sobre demanda de inconstitucionalidad

Retiro de ONP: TC programó para el 3 de febrero audiencia sobre demanda de inconstitucionalidad

Gremio pesquero a favor de limitar pesca de la pota para su sostenibilidad

Gremio pesquero a favor de limitar pesca de la pota para su sostenibilidad

Sunat intervino más de 18,700 toneladas de insumos químicos en el 2020

Sunat intervino más de 18,700 toneladas de insumos químicos en el 2020

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cinco o seis dosis? Controversia sobre las entregas de la vacuna de Pfizer

¿Cinco o seis dosis? Controversia sobre las entregas de la vacuna de Pfizer

Parler se extingue y Amazon no está obligado a reconectarlo

Parler se extingue y Amazon no está obligado a reconectarlo

‘Look’ de Bernie Sanders generar furor por peculiar chaqueta

‘Look’ de Bernie Sanders generar furor por peculiar chaqueta

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...