La convocatoria se lanzó en medio de un fuerte deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores, ya que la inflación interanual trepó en marzo al 287.9% (Foto: Reuters)
La convocatoria se lanzó en medio de un fuerte deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores, ya que la inflación interanual trepó en marzo al 287.9% (Foto: Reuters)
Agencia EFE

El fijó el nuevo salario mínimo obligatorio, al elevarlo un 9% en abril y otro 6% en mayo, según una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial, luego de que no se llegara a un acuerdo entre representantes de gremios y empresarios.

A partir del 1 de abril pasado, el salario mínimo vital y móvil avanzó a 221,052 pesos argentinos (US$ 246 al tipo de cambio oficial actual), desde 202,800 pesos, para todos los trabajadores que cumplen la jornada legal completa de trabajo cada mes. A partir del 1 de mayo último, asciende a 234,315.12 pesos (US$ 261).

El Gobierno de había convocado al Consejo Nacional del Empleo para discutir el salario mínimo vital y móvil de Argentina para el 30 de abril pasado, un día antes del Día Internacional de los Trabajadores, pero las partes no llegaron a un acuerdo, y el Ejecutivo debió interceder al igual que hizo en febrero pasado.

LEA TAMBIÉN: Argentina: trabajadores públicos acampan frente al Congreso contra la ‘ley ómnibus’
LEA TAMBIÉN: Reforma laboral de Milei, aprobada en Congreso tras su freno en la Justicia

“La representación de los trabajadores unificó las propuestas”, que fue “rechazada por el sector representativo de los empleadores, motivo por el cual, no hubo consenso”, entonces el Ejecutivo se encontró “en la obligación de emitir un laudo”, dice la resolución de la Secretaría de Trabajo.

La convocatoria se lanzó en medio de un fuerte deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores, ya que la inflación interanual trepó en marzo al 287.9% y en el primer trimestre se situó en el 51.6% contra un aumento del 30% en el sueldo mínimo.

Te puede interesar

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.