Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Fotogalerías: Sunedu: Estas son las universidades con más investigación en ciencias  | GESTIÓN
Suscríbete

Fotogalerías

Fotogalerías

Sunedu: Estas son las universidades con más investigación en ciencias sociales

FOTOS | La Sunedu publicó su “Informe bienal sobre la realidad universitaria peruana”, que incluye un ranking de las universidades peruanas y sus avances en investigación en diversas materias. En esta ocasión presentamos el ranking de ciencias sociales:

  • FOTO 23 | 22 Universidad Privada Antenor Orrego
    1/21

    FOTO 23 | 22 Universidad Privada Antenor Orrego

  • FOTO 22 | 22 Universidad Nacional Federico Villarreal
    2/21

    FOTO 22 | 22 Universidad Nacional Federico Villarreal

  • FOTO 21 | 20 Universidad Nacional del Callao
    3/21

    FOTO 21 | 20 Universidad Nacional del Callao

  • FOTO 20 | 20 Universidad Nacional del Altiplano
    4/21

    FOTO 20 | 20 Universidad Nacional del Altiplano

  • FOTO 18 | 18 Universidad Católica San Pablo
    5/21

    FOTO 18 | 18 Universidad Católica San Pablo

  • FOTO 17 | 17 Universidad Nacional de Piura
    6/21

    FOTO 17 | 17 Universidad Nacional de Piura

  • FOTO 16 | 16 Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
    7/21

    FOTO 16 | 16 Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

  • FOTO 15 | 15 Universidad Ricardo Palma
    8/21

    FOTO 15 | 15 Universidad Ricardo Palma

  • FOTO 14 | 14 Universidad Nacional Agraria La Molina
    9/21

    FOTO 14 | 14 Universidad Nacional Agraria La Molina

  • FOTO 13 | 13 Universidad Nacional de Ingeniería
    10/21

    FOTO 13 | 13 Universidad Nacional de Ingeniería

  • FOTO 12 | 12 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
    11/21

    FOTO 12 | 12 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

  • FOTO 10 | 10 Universidad Privada San Ignacio de Loyola
    12/21

    FOTO 10 | 10 Universidad Privada San Ignacio de Loyola

  • FOTO 9 | 9 Universidad de San Martín de Porres
    13/21

    FOTO 9 | 9 Universidad de San Martín de Porres

  • FOTO 8 | 8 Universidad Nacional de Trujillo
    14/21

    FOTO 8 | 8 Universidad Nacional de Trujillo

  • FOTO 7 | 7 Universidad de Piura
    15/21

    FOTO 7 | 7 Universidad de Piura

  • FOTO 6 | 6 Universidad de Lima
    16/21

    FOTO 6 | 6 Universidad de Lima

  • FOTO 5 | 5 Universidad ESAN
    17/21

    FOTO 5 | 5 Universidad ESAN

  • FOTO 4 | 4 Universidad del Pacífico
    18/21

    FOTO 4 | 4 Universidad del Pacífico

  • FOTO 3 | 3 Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    19/21

    FOTO 3 | 3 Universidad Nacional Mayor de San Marcos

  • FOTO 2 | 2 Universidad Peruana Cayetano Heredia
    20/21

    FOTO 2 | 2 Universidad Peruana Cayetano Heredia

  • FOTO 1 | 1 Pontificia Universidad Católica del Perú
    21/21

    FOTO 1 | 1 Pontificia Universidad Católica del Perú

Redacción Gestión
Actualizado el 08/02/2018 09:54 a.m.

FOTOS | Según la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), el desarrollo de rankings por áreas de conocimiento tiene fortalezas importantes.

La primera de ellas es que la estimación de un ranking por cada área de conocimiento tiene en cuenta las diferentes dinámicas de investigación de cada una de ellas, como puede ser el número de investigadores promedio en un proyecto y, por extensión, el número de responsables (firmantes) de un resultado de investigación, el soporte en el que se presenta y distribuye dicho resultado (conferencia científica, revista de investigación o libro), los tiempos medios invertidos por investigación y la frecuencia de citación.

Así, por ejemplo, las prácticas de citación, difieren considerablemente entre áreas de conocimiento, siendo la frecuencia, y por lo tanto los indicadores al respecto, más elevados en las ciencias naturales, médicas y tecnológicas en relación con las ciencias sociales y las humanidades, sin que ello, a priori, deba entenderse como diferencias en la calidad de la investigación o producto académico obtenido.

Por otro lado, al agrupar los resultados obtenidos por áreas de conocimiento en un ranking general, se favorece a aquellas universidades que han ido desarrollando de manera importante y de forma más o menos paralela, actividad investigadora, y docente, en la mayoría de las áreas de conocimiento, conocidas como universidades generalistas.

Pero, a su vez, también se reconoce el buen desempeño de las universidades especializadas en determinados estudios, puesto de manifiesto en cada uno de los rankings por área.

Además, teniendo en cuenta la inclusión en futuras versiones del ranking de otras dimensiones en adición a la de investigación, la diferenciación por áreas de conocimiento resulta positiva, puesto que también pueden darse distintas dinámicas en estas dimensiones según el área de conocimiento.

Así, en unas áreas se da más peso a la docencia práctica que a la teórica, en otras el vínculo con la industria y el mercado laboral, o
la internacionalización, se da de manera más natural, hay áreas de conocimiento que atraen más recursos financieros del sector privado mientras que otras deben apoyarse más en la financiación pública y, en última instancia, en relación con este último punto, unas se encuentran más orientadas al compromiso social frente a otras más centradas en el bien privado.

Por último, la tendencia más reciente en la formulación de rankings universitarios va por la vía de poner a disposición del usuario final, ya sean postulantes o familias, estudiantes, profesores, las mismas instituciones o los gestores públicos, la mayor cantidad de información desagregada, en lugar de un índice sintético y final asociado a cada universidad.

Esto con el objetivo de que puedan tomar una decisión más informada y precisa, de acuerdo con sus intereses. Es también en este sentido, que resulta muy útil presentar los rankings por áreas de conocimiento ya mencionados, además de un ranking general.

Tags Relacionados:

universidades

ranking

fotos

Sunedu

fotogalerías

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Credicorp Capital: “En el segundo trimestre lanzaremos dos fondos que invierten en viviendas”

Credicorp Capital: “En el segundo trimestre lanzaremos dos fondos que invierten en viviendas”

premium
Plan de expansión de Premier Beef incorpora cocina participativa

Plan de expansión de Premier Beef incorpora cocina participativa

premium
Le Cordon Bleu afrontará el 2021 con nuevos alumnos y más ingresos

Le Cordon Bleu afrontará el 2021 con nuevos alumnos y más ingresos

premium
Cambio de paradigma en los inversores - Parte II

Cambio de paradigma en los inversores - Parte II

premium
Madurez digital, la tarea pendiente y gran reto del sector construcción

Madurez digital, la tarea pendiente y gran reto del sector construcción

premium
Fiberlux se posiciona como el cuarto operador con más despliegue de fibra óptica

Fiberlux se posiciona como el cuarto operador con más despliegue de fibra óptica

VEA TAMBIÉN

Sunedu: Ranking de mejores universidades peruanas en medicina y ciencias de la salud

Redacción Gestión
Sunedu: Ranking de mejores universidades peruanas en medicina y ciencias de la salud

Sunedu: ¿Cuáles son las mejores universidades peruanas en ingeniería y tecnología?

Redacción Gestión
Sunedu: ¿Cuáles son las mejores universidades peruanas en ingeniería y tecnología?

Sunedu: ¿Cuáles son las mejores universidades peruanas en ciencias naturales?

Redacción Gestión
Sunedu: ¿Cuáles son las mejores universidades peruanas en ciencias naturales?

Sunedu: Ranking de las universidades peruanas con mayores logros en investigación

Redacción Gestión
Sunedu: Ranking de las universidades peruanas con mayores logros en investigación

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las 20 mejores universidades del mundo este 2021, según QS

Las 20 mejores universidades del mundo este 2021, según QS

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

¿Cuántos tipos de CV existen y cuándo utilizarlos?

¿Cuántos tipos de CV existen y cuándo utilizarlos?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...