Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Fotogalerías: Ocho películas para educar en valores a tus hijos | GESTIÓN
Suscríbete

Fotogalerías

Fotogalerías

Ocho películas para educar en valores a tus hijos

A través del cine se puede trabajar la inteligencia emocional de los más pequeños de la casa para así aumentar su capacidad para revolver problemas y desarrollarse como personas.

  • Del revés (2015).
Esta película ofrece una definición de las emociones enseñando a los niños que todas son importantes. Transmite valores como la diversidad, la cooperatividad o la empatía. (Foto: Difusión)
    1/8

    Del revés (2015). Esta película ofrece una definición de las emociones enseñando a los niños que todas son importantes. Transmite valores como la diversidad, la cooperatividad o la empatía. (Foto: Difusión)

  • HOME. Hogar dulce hogar (2015).
La importancia del respeto mutuo es un pilar que esta película enseña a partir de la necesidad de establecer puntos de encuentro que rompan las ideas iniciales que se crean cuando alguien resulta diferente. Es toda una lección sobre amistad y superación. (Foto: Difusión)
    2/8

    HOME. Hogar dulce hogar (2015). La importancia del respeto mutuo es un pilar que esta película enseña a partir de la necesidad de establecer puntos de encuentro que rompan las ideas iniciales que se crean cuando alguien resulta diferente. Es toda una lección sobre amistad y superación. (Foto: Difusión)

  • Buscando a Nemo (2003).
El personaje de Dory encarna el positivismo, ya que hace que el padre de Nemo entienda que en la vida pueden convivir dos puntos de vista. Además, esta película habla de la importancia de la responsabilidad, de saber recapacitar y aprender de los errores. (Foto: Difusión)
    3/8

    Buscando a Nemo (2003). El personaje de Dory encarna el positivismo, ya que hace que el padre de Nemo entienda que en la vida pueden convivir dos puntos de vista. Además, esta película habla de la importancia de la responsabilidad, de saber recapacitar y aprender de los errores. (Foto: Difusión)

  • WALL-E (2008).
Esta película muestra la necesidad de cuidar el medioambiental, pero también es idónea para tratar la comunicación de emociones de una forma no verbal a partir del análisis de las microexpresiones de los personajes que se basan en los ojos. (Foto: Difusión)
    4/8

    WALL-E (2008). Esta película muestra la necesidad de cuidar el medioambiental, pero también es idónea para tratar la comunicación de emociones de una forma no verbal a partir del análisis de las microexpresiones de los personajes que se basan en los ojos. (Foto: Difusión)

  • Cuerdas (2014).
Este cortometraje español narra una historia que muestra la importancia de aceptar al prójimo y respetar sus diferencias. Ganó en 2014 el Goya en la categoría de «Mejor cortometraje de animación español”. (Foto: Difusión)
    5/8

    Cuerdas (2014). Este cortometraje español narra una historia que muestra la importancia de aceptar al prójimo y respetar sus diferencias. Ganó en 2014 el Goya en la categoría de «Mejor cortometraje de animación español”. (Foto: Difusión)

  • Big Hero 6 (2014).
En esta película se hace especial hincapié en el trabajo cooperativo para alcanzar los objetivos. También se trata la gestión de las emociones a partir de la pérdida de un ser querido y el proceso de duelo de una forma sincera y sin tabúes. (Foto: Difusión)
    6/8

    Big Hero 6 (2014). En esta película se hace especial hincapié en el trabajo cooperativo para alcanzar los objetivos. También se trata la gestión de las emociones a partir de la pérdida de un ser querido y el proceso de duelo de una forma sincera y sin tabúes. (Foto: Difusión)

  • Los mundos de Caroline (2009).
Es una película que sirve para trabajar los conflictos paterno-filiales y evitar la creación de barreras provocadas por el desconocimiento mutuo. También muestra la importancia de una buena comunicación entre ambas partes, así como la necesidad de orientar a los hijos a la hora de que estos tomen ciertas decisiones. (Foto: Difusión)
    7/8

    Los mundos de Caroline (2009). Es una película que sirve para trabajar los conflictos paterno-filiales y evitar la creación de barreras provocadas por el desconocimiento mutuo. También muestra la importancia de una buena comunicación entre ambas partes, así como la necesidad de orientar a los hijos a la hora de que estos tomen ciertas decisiones. (Foto: Difusión)

  • Monstruos, S.A. (2001).
Esta creación de Pixar es una de las mejores películas para trabajar sobre el miedo, dejando claro que la mejor forma de afrontarlo es enfrentándote a él. De una manera divertida y natural, tus hijos sabrán que la risa es más fuerte que el miedo. (Foto: Difusión)
    8/8

    Monstruos, S.A. (2001). Esta creación de Pixar es una de las mejores películas para trabajar sobre el miedo, dejando claro que la mejor forma de afrontarlo es enfrentándote a él. De una manera divertida y natural, tus hijos sabrán que la risa es más fuerte que el miedo. (Foto: Difusión)

Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 11/01/2021 02:43 a.m.

Muchas veces la tarea de educar a los hijos se convierte en un verdadero reto y no es sencillo mostrar la importancia de valores tan necesarios en la vida como la amistad, la empatía o el respeto. Según Forbes, la edad del pequeño/a, la falta de atención por su parte ante algo tan complejo o el simple hecho de que, como padres, no se conozca la mejor vía para inculcar tales valores son algunos de los factores que lo complican.

Con ayuda del cine, esta labor resulta más fácil. Hay muchas películas que son altamente educativas y a través de una historia es mucho más fácil profundizar en estos temas. Además, los recuerdos visuales tienden a permanecer en la mente más tiempo. Te proponemos 8 títulos con los que poder trabajar la personalidad de tus hijos.

Del revés (2015)

Esta película ofrece una definición de las emociones enseñando a los niños que todas son importantes. Transmite valores como la diversidad, la cooperatividad o la empatía.

HOME. Hogar dulce hogar (2015)

La importancia del respeto mutuo es un pilar que esta película enseña a partir de la necesidad de establecer puntos de encuentro que rompan las ideas iniciales que se crean cuando alguien resulta diferente. Es toda una lección sobre amistad y superación.

Buscando a Nemo (2003)

El personaje de Dory encarna el positivismo, ya que hace que el padre de Nemo entienda que en la vida pueden convivir dos puntos de vista. Además, esta película habla de la importancia de la responsabilidad, de saber recapacitar y aprender de los errores.

WALL-E (2008)

Esta película muestra la necesidad de cuidar el medioambiental, pero también es idónea para tratar la comunicación de emociones de una forma no verbal a partir del análisis de las microexpresiones de los personajes que se basan en los ojos.

Cuerdas (2014)

Este cortometraje español narra una historia que muestra la importancia de aceptar al prójimo y respetar sus diferencias. Ganó en 2014 el Goya en la categoría de «Mejor cortometraje de animación español”.

Big Hero 6 (2014)

En esta película se hace especial hincapié en el trabajo cooperativo para alcanzar los objetivos. También se trata la gestión de las emociones a partir de la pérdida de un ser querido y el proceso de duelo de una forma sincera y sin tabúes.

Los mundos de Caroline (2009)

Es una película que sirve para trabajar los conflictos paterno-filiales y evitar la creación de barreras provocadas por el desconocimiento mutuo. También muestra la importancia de una buena comunicación entre ambas partes, así como la necesidad de orientar a los hijos a la hora de que estos tomen ciertas decisiones.

Monstruos, S.A. (2001)

Esta creación de Pixar es una de las mejores películas para trabajar sobre el miedo, dejando claro que la mejor forma de afrontarlo es enfrentándote a él. De una manera divertida y natural, tus hijos sabrán que la risa es más fuerte que el miedo.

Tags Relacionados:

películas

Forbes

cine

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Retiro de ONP: TC programó para el 3 de febrero audiencia sobre demanda de inconstitucionalidad

Retiro de ONP: TC programó para el 3 de febrero audiencia sobre demanda de inconstitucionalidad

Gremio pesquero a favor de limitar pesca de la pota para su sostenibilidad

Gremio pesquero a favor de limitar pesca de la pota para su sostenibilidad

Sunat intervino más de 18,700 toneladas de insumos químicos en el 2020

Sunat intervino más de 18,700 toneladas de insumos químicos en el 2020

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Línea Amarilla: PJ revisará este lunes apelación que busca revertir reducción del peaje

Línea Amarilla: PJ revisará este lunes apelación que busca revertir reducción del peaje

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

ÚLTIMAS NOTICIAS

Club Digital: aprovecha estos descuentos exclusivos si eres suscriptor de Gestión.pe

Club Digital: aprovecha estos descuentos exclusivos si eres suscriptor de Gestión.pe

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

¿Iniciar un negocio?: cambia la mentalidad de empleado a emprendedor

¿Iniciar un negocio?: cambia la mentalidad de empleado a emprendedor

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...