Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Fotogalerías: Covid- 19 en Perú: ¿Cuál es la situación económica actual y qué medida | GESTIÓN
Suscríbete

Fotogalerías

Fotogalerías

Covid- 19 en Perú: ¿Cuál es la situación económica actual y qué medidas se vienen tomando?

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, se presentó este martes 12 de mayo ante la Comisión de Presupuesto del Congreso en la que dio a conocer la situación económica del país y las medidas que se viene adoptando para enfrentar el Covid-19.

  • FOTO | Covid- 19 en Perú: ¿Cuál es la situación económica actual y qué medidas se vienen tomando?
    1/7

    FOTO | Covid- 19 en Perú: ¿Cuál es la situación económica actual y qué medidas se vienen tomando?

  • FOTO 1 | El impacto del Covid-19 sobre la economía peruana impacta en el canal interno y externo. En el lado interno se observa interrupciones en cadenas de suministros y menor producción; así como la disminución en las compras, viajes, servicios de entretenimiento y otros.
    2/7

    FOTO 1 | El impacto del Covid-19 sobre la economía peruana impacta en el canal interno y externo. En el lado interno se observa interrupciones en cadenas de suministros y menor producción; así como la disminución en las compras, viajes, servicios de entretenimiento y otros.

  • FOTO 2 | La expectativa de inversión a 6 meses cayó 76 puntos porcentuales y la expectativa de contratación en similar periodo a 45 puntos porcentuales. En cuanto a la expectativa de la economía a 3 meses se ubicó en 9.1 puntos porcentuales y a 12 meses a 30.4 puntos porcentuales.
    3/7

    FOTO 2 | La expectativa de inversión a 6 meses cayó 76 puntos porcentuales y la expectativa de contratación en similar periodo a 45 puntos porcentuales. En cuanto a la expectativa de la economía a 3 meses se ubicó en 9.1 puntos porcentuales y a 12 meses a 30.4 puntos porcentuales.

  • FOTO 3 | En cuanto a la proyección de crecimiento de la economía para este año, Macroconsult espera una caída de 14.7%, Apoyo Consultoría entre -4.5% y -12%; y BBVA entre -5% y 8%.
    4/7

    FOTO 3 | En cuanto a la proyección de crecimiento de la economía para este año, Macroconsult espera una caída de 14.7%, Apoyo Consultoría entre -4.5% y -12%; y BBVA entre -5% y 8%.

  • FOTO 4 | Respecto al plan que ha ejecutado el Gobierno para enfrentar esta pandemia, figura las acciones enfocado en la contención del Covid-19 y en la reactivación económica. En el primer caso destaca la liberación de recursos de la CTS y facilidades administrativas; mientras que en la segunda destaca el plan de garantías para asegurar la cadena de pagos.
    5/7

    FOTO 4 | Respecto al plan que ha ejecutado el Gobierno para enfrentar esta pandemia, figura las acciones enfocado en la contención del Covid-19 y en la reactivación económica. En el primer caso destaca la liberación de recursos de la CTS y facilidades administrativas; mientras que en la segunda destaca el plan de garantías para asegurar la cadena de pagos.

  • FOTO 5 | Solo en el plan para fortalecer el gasto público se ha destinado S/ 9,232 millones para financiar diferentes medidas en cuatro aspectos: Atención de la emergencia sanitaria, soporte económico a familias y al Gobiernos Locales; soporte económico a las mypes y el plan de impulso de inversión.
    6/7

    FOTO 5 | Solo en el plan para fortalecer el gasto público se ha destinado S/ 9,232 millones para financiar diferentes medidas en cuatro aspectos: Atención de la emergencia sanitaria, soporte económico a familias y al Gobiernos Locales; soporte económico a las mypes y el plan de impulso de inversión.

  • FOTO 6 | Para la reactivación económica se ha establecido cuatro fases, donde la primera inicia en mayo con cuatro sectores: minería e industria; construcción; servicios y turismo; y comercio electrónico.
    7/7

    FOTO 6 | Para la reactivación económica se ha establecido cuatro fases, donde la primera inicia en mayo con cuatro sectores: minería e industria; construcción; servicios y turismo; y comercio electrónico.

Redacción Gestión
Actualizado el 13/05/2020 05:45 a.m.

FOTOS | La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, se presentó este martes 12 de mayo ante la Comisión de Presupuesto del Congreso en la que dio a conocer la situación económica del país y las medidas que se viene adoptando para enfrentar el Covid-19.

El impacto del Covid-19 sobre la economía peruana impacta en el canal interno y externo. En el lado interno se observa interrupciones en cadenas de suministros y menor producción; así como la disminución en las compras, viajes, servicios de entretenimiento y otros.

La expectativa de inversión a 6 meses cayó 76 puntos porcentuales y la expectativa de contratación en similar periodo a 45 puntos porcentuales. En cuanto a la expectativa de la economía a 3 meses se ubicó en 9.1 puntos porcentuales y a 12 meses a 30.4 puntos porcentuales.

En cuanto a la proyección de crecimiento de la economía para este año, Macroconsult espera una caída de 14.7%, Apoyo Consultoría entre -4.5% y -12%; y BBVA entre -5% y 8%.

Respecto al plan que ha ejecutado el Gobierno para enfrentar esta pandemia, figura las acciones enfocado en la contención del Covid-19 y en la reactivación económica. En el primer caso destaca la liberación de recursos de la CTS y facilidades administrativas; mientras que en la segunda destaca el plan de garantías para asegurar la cadena de pagos.

Solo en el plan para fortalecer el gasto público se ha destinado S/ 9,232 millones para financiar diferentes medidas en cuatro aspectos: Atención de la emergencia sanitaria, soporte económico a familias y al Gobiernos Locales; soporte económico a las mypes y el plan de impulso de inversión.

Para la reactivación económica se ha establecido cuatro fases, donde la primera inicia en mayo con cuatro sectores: minería e industria; construcción; servicios y turismo; y comercio electrónico.

Tags Relacionados:

Covid- 19

Perú

situación económica

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tokio 2020: Japón se aferra a sus Juegos a pesar del ruido sobre la anulación

Tokio 2020: Japón se aferra a sus Juegos a pesar del ruido sobre la anulación

Opecu reporta nueva alza de precios de combustibles, por encima de variación internacional

Opecu reporta nueva alza de precios de combustibles, por encima de variación internacional

Tras muerte de menor, Italia bloquea TikTok para usuarios cuya edad no está garantizada

Tras muerte de menor, Italia bloquea TikTok para usuarios cuya edad no está garantizada

Biden estima que el COVID-19 dejará “más de 600,000 muertos” en EE.UU.

Biden estima que el COVID-19 dejará “más de 600,000 muertos” en EE.UU.

Delivery de restaurantes pueden realizarse las 24 horas del día, aclara Produce

Delivery de restaurantes pueden realizarse las 24 horas del día, aclara Produce

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

ÚLTIMAS NOTICIAS

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

¿Iniciar un negocio?: cambia la mentalidad de empleado a emprendedor

¿Iniciar un negocio?: cambia la mentalidad de empleado a emprendedor

Estos son los 10 países que más personas vacunaron hasta el momento

Estos son los 10 países que más personas vacunaron hasta el momento

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...