El presidente del , Julio Velarde, abordó las dificultades económicas que enfrenta el país y advirtió sobre las consecuencias de las medidas populistas que constantemente están aprobando el y los gobiernos subnacionales.

“El año pasado fuimos golpeados por factores ajenos a la política, hemos caído fuertemente más que nada por factores climáticos”, señaló Velarde.

En ese sentido, si los factores climáticos se mantienen estables, se pueda crecer más que un “rebote”.

A pesar de estos desafíos, Velarde se mostró optimista sobre el desempeño de Perú en comparación con otros países de la región, afirmando que, aunque todos los países están bajos, Perú podría tener un rendimiento relativamente mejor. “Vamos a ser mejor que los países de la región, aunque todos están bajos”, comentó.

LEA TAMBIÉN: Julio Velarde a favor que empleadores aporten al fondo de AFP u ONP de sus trabajadores

Sin embargo, el presidente del BCRP expresó una seria preocupación sobre las medidas populistas que están debilitando las bases fiscales del país. “No es que por las medidas populistas vamos a pasar de frente a tener hiperinflación, sino que vamos a ir debilitando las bases fiscales”, advirtió, señalando que el consenso sobre la necesidad de políticas fiscales prudentes se ha ido disipando, especialmente a nivel del Congreso y de los gobiernos subnacionales.

“Creo que el consenso que se tenía antes de tener políticas fiscales prudentes, se ha ido disipando y parece que no se está entendiendo a niveles de gobierno la importancia de crear bases sólidas”, explicó.

“El ministro de economía sí lo entiende, pero lo vemos en el Congreso y en los gobiernos subnacionales: no se entiende muchas veces la importancia de lo fiscal”, indicó Velarde.

LEA TAMBIÉN: BCRP: Hay que entender que somos muy pobres y por eso tenemos que crecer

Asimismo, el presidente de la entidad monetaria recordó que en legislaturas anteriores, los congresos comprendían claramente la importancia de lo fiscal y las terribles consecuencias del desfalco.

“Las consecuencias (del desfalco fiscal) son horribles”, mencionó, alertando sobre el peligro de incrementar gastos en un contexto de ingresos públicos ya debilitados. “Miren la tragedia que ha pasado en Argentina, y todo ha sido por el tema fiscal”, concluyó.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.