Sunat: recaudación de IGV vinculado a la demanda interna cae en 4.8% . (Foto: GEC)
Sunat: recaudación de IGV vinculado a la demanda interna cae en 4.8% . (Foto: GEC)

La , informó que la recaudación del IGV, vinculada a la demanda interna alcanzó los S/ 6,875 millones en mayo, importe que representó una caída de 4.8% en comparación con el mismo mes de 2023. Esta cifra negativa está muy por debajo del comportamiento en abril, que tuvo un crecimiento de 13.4%, respecto a mismo mes del año pasado.

Al respecto, la entidad detalla que el Interno recaudó S/ 3,914 millones, lo que equivale a una reducción de 1.7% con respecto a mayo de 2023.

“Este resultado está asociado al desempeño de la demanda interna, pero también a los menores pagos de las empresas de diferentes sectores, en particular aquellas vinculadas a la producción y comercialización de gas, en un contexto de la menor cotización que registra dicho producto en comparación a la de mayo de 2023″, sostiene.

LEA TAMBIÉN: Sunat: recaudación tributaria vuelve a pintarse “de rojo” en mayo

Cabe indicar que, para mayo los actores vinculados a la demanda interna esperaban una repunte por la campaña del día de la Madre, pero los resultados no fueron los esperados.

IGV de importación

Por su parte, la Sunat detalla que, el IGV aplicado a importaciones recaudó S/ 2,961 millones, importe que corresponde a una disminución del 8.7% en comparación con mayo del año 2023.

“Tal como ya se señaló, la caída experimentada en la recaudación correspondiente a las operaciones de importación se debió a los menores pagos asociados a las obligaciones garantizadas vinculadas a importaciones realizadas durante abril”, precisa.

LEA TAMBIÉN: Ya no será obligatorio incluir el RUC en la publicidad de bienes o servicios

ISC

En el caso del , la administración tributaria sostiene que, la recaudación del ISC alcanzó los S/ 713 millones en mayo, lo que representa una disminución de 1.7%.

“La recaudación correspondiente al ISC Interno creció en 4.9%, debido a la evolución de las ventas de los productos afectos a este impuesto, principalmente combustibles, y al desempeño de la demanda interna”. Aunque la propia Sunat precisa que desde abril se empezó a aplicar una mayor tasa impositiva en el en aplicación del Decreto Supremo N.º 014-2024-EF.

Todo lo contrario pasó con el ISC que grava a las importaciones, que disminuyó en 12.6%.

“La caída se debió igualmente a los menores pagos por importaciones garantizadas gravadas con el ISC, principalmente de combustibles”, informan.

LEA TAMBIÉN: Devolución Sunat 2024: Conoce aquí si eres uno de los beneficiados
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

TAGS RELACIONADOS