Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: SPH: No tiene sentido importar gas de Bolivia en lugar de promover la  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

SPH: No tiene sentido importar gas de Bolivia en lugar de promover la inversión en exploración

El presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Felipe Cantuarias, cuestionó los acuerdos de integración energética firmados entre Perú y Bolivia.

Felipe Cantuarias
Felipe Cantuarias
Redacción Gestión
Actualizado el 08/07/2019 03:37 p.m.

El presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Felipe Cantuarias, cuestionó los acuerdos de integración energética firmados por Perú y Bolivia, y señaló que se generan más interrogantes sobre el mismo, que beneficios para el país. Cantuarias consideró que es necesario promover una mayor exploración de gas natural en el país, antes que importar el combustible desde Bolivia.

"¿Por qué importar gas de Bolivia en lugar de promover la inversión en exploración y desarrollo de gas peruano? No tiene ningún sentido. Si el Perú no tuviera potencial de exploración de gas, perfecto. Si Perú no tuviera reservas de gas, perfecto. Perú no es así. ¿Por qué no promovemos la inversión y exploración en el Perú, que genera regalías, que genera canon, que genera empleo y que nos permite ahorrar US$ 5,000 millones en combustible, y que nos permitiría además tener un costo de acceso a la energía más barato?. Creo que el acuerdo de Bolivia genera más interrogantes que beneficios", enfatizó durante su participación en La Hora del Gas.

Cantuarias también puso en debate la política de masificación de gas natural en el país. Señaló que la pronta licitación del proyecto siete regiones debería poner en debate sobre la mesa la viabilidad de la política de uso el gas en el Perú, pues en dicha concesión resultaría costoso adquirir dicho combustible para las industrias producto del modelo de subsidio cruzado.

"El proyecto siete regiones se sigue basando en el transporte virtual y el transporte virtual hace que el precio del gas natural no sea lo suficientemente competitivo. ¿Por qué la industria va a tener que pagar un costo de gas mayor por un modelo de masificación que claramente no es el más competitivo? Invitamos al Gobierno a revisar la política de masificación de gas natural aprovechando el debate del proyecto siete regiones", apuntó.

Respecto de la importación de GLP proveniente de Bolivia, Cantuarias señaló que el balón de GLP no llega en precio competitivo en el sur del país por un problema en el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), el cual no llega a quienes deberían recibirlo por ser entregado en los recibos de luz en zonas donde no hay electricidad.

"Si queremos que el GLP llegue de manera competitiva a la zona sur del país, tenemos que hacer que el FISE funcione con el programa Juntos y se entregue con el plan energético", indicó.

Tags Relacionados:

Perú

Sociedad Peruana de Hidrocarburos

Bolivia

gas natural

Felipe Cantuarias

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

ONG Plan International afirma que migrantes venezolanos sufren discriminación en Perú

ONG Plan International afirma que migrantes venezolanos sufren discriminación en Perú

Piden a G20 entregar US$ 650,000 millones de fondos extra a FMI para extender alivio de deuda

Piden a G20 entregar US$ 650,000 millones de fondos extra a FMI para extender alivio de deuda

Daron Acemoğlu: “América Latina es desigual debido a su historia, una sociedad creada por un pequeño grupo de élites coloniales”

Daron Acemoğlu: “América Latina es desigual debido a su historia, una sociedad creada por un pequeño grupo de élites coloniales”

Hospital Arzobispo Loayza contará con una nueva planta de oxígeno

Hospital Arzobispo Loayza contará con una nueva planta de oxígeno

Elecciones 2021: Candidatos presidenciales tienen 153 investigaciones no declaradas ante el JNE

Elecciones 2021: Candidatos presidenciales tienen 153 investigaciones no declaradas ante el JNE

Republicanos se oponen en bloque al plan económico de Biden

Republicanos se oponen en bloque al plan económico de Biden

VEA TAMBIÉN

Grupo Energía Bogotá buscaría tener accionistas peruanos en el 2020

Renzo Bambarén
Grupo Energía Bogotá buscaría tener accionistas peruanos en el 2020

Vaca Muerta, el oasis petrolero en Argentina que puede ser clave para su futuro económico

Agencia EFE
Vaca Muerta, el oasis petrolero en Argentina que puede ser clave para su futuro económico

¿Se logrará masificar el GNV tras la eliminación del ISC? Estos son los retos pendientes

Renzo Bambarén
¿Se logrará masificar el GNV tras la eliminación del ISC? Estos son los retos pendientes

Producción de petróleo a nivel nacional cayó en 20% en junio

Elias Garcia
Producción de petróleo a nivel nacional cayó en 20% en junio

Congreso busca desviar el 50% del IR de generadoras eléctricas a regiones

Whitney Miñán
Congreso busca desviar el 50% del IR de generadoras eléctricas a regiones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Solo cuatro de cada diez tomaron cursos online durante la pandemia

Solo cuatro de cada diez tomaron cursos online durante la pandemia

GameStop sube cerca de 50% por nueva ola de compras impulsada por memes

GameStop sube cerca de 50% por nueva ola de compras impulsada por memes

Agro se convierte en el centro del país en refugio para quienes retornan de Lima

Agro se convierte en el centro del país en refugio para quienes retornan de Lima

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...