Empleo en agencias de viajes aumentó en abril.
Empleo en agencias de viajes aumentó en abril.

El empleo formal en el aumentó 3.2% a abril, siendo una de las cuatro actividades económicas que mantuvo en positivo la generación de puestos de trabajo, informó el Banco Central de Reserva del Perú (). Así, representaron 2.3 millones de los 4.4 millones puestos de trabajo en planilla que existen en el país, lo que lo convierte en el sector que produce más puestos a nivel nacional, pero ¿en qué negocios se observa un mayor aumento de ?

Durante el primer cuatrimestre, los puestos formales privados en este sector aumentaron a una mayor tasa en los restaurantes. Estos negocios aumentaron en 7.2% sus trabajadores, sumando un total de 174,000 empleos a abril. Esto podría estar relacionado a una recuperación en el privado tras la reducción de la inflación, que ahora está dentro del rango metal del BCRP.

También se observó un alza de 6.6% en . En estas empresas se generaron alrededor de 285,000 puestos de trabajo formales en empresas privadas durante abril.

LEA TAMBIÉN: Gasto de las familias con tarjeta: las categorías que reducen caída

Otros negocios del rubro en los que aumentaron los son Hoteles (5%), Servicios a Empresas (4.7%), Agencias de viajes (4.7%), Telecomunicaciones (4.6%), Servicios de Salud (4.2%), Transporte (2.3%), y el Sector Financiero (1%).

Sin embargo, dos tipos de negocios de servicios vienen registrando cifras negativas: Intermediación Laboral (-7.3%), que ha reducido 15,000 puestos de trabajo en los primeros cuatro meses del año ; y Servicios personales (-0.3).

Otro punto a considerar es el ingreso promedio en este sector. Al cierre de abril, el sueldo promedio de los trabajadores de Servicios ascendió a S/ 3,061 al mes, monto que a nivel nominal es 2.3% mayor que hace un año, pero aún resulta 0.6% por debajo del ingreso real.

Los puestos de trabajo formales en sector Servicios siguieron al alza, con un crecimiento de 3.2% en los primeros meses del 2024.
Los puestos de trabajo formales en sector Servicios siguieron al alza, con un crecimiento de 3.2% en los primeros meses del 2024.

También te puede interesar:

1)

2)

3)

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.