:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/JSXCHZXKA5FH5LGNQVAEOGRRXI.jpg)
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/TB4OVL2F6JE4PAVEVZ5EHBCTRE.jpg)
Hay cartera de 8 proyectos por S/ 140 millones para CITE bajo modalidad OxI. Hay diferentes cadenas productivas, acuícola, forestal y textil-camélidos. En el tema forestal, hay un CITE que implica S/ 80 millones.
“Estamos formulando dos líneas de CITE que están en la ley, industrias creativas y culturales y los CITE digitales. Son CITE que no son cadenas productivas verticales, sino horizontales. La idea es que se pueda apoyar a través de la digitalización (con información), y, en industrias creativas y culturales, ver el diseño y mercadeo de las empresas que participan de los CITE.
Son proyectos diferentes a las cadenas productivas tradicionales. Esperamos que para fin de año tengamos un proyecto concreto de ambas líneas y veamos como operativizar. Si es a través de CITE privados o públicos, o a través del ITP”, señaló Gonzalo Villarán del ITP.
Se buscará la participación de la academia y empresas privadas para el desarrollo del proyecto.
Para cerrar el año, Produce espera implementar 8 CITE. Terminar tanto infraestructura y equipamiento. Para 2019, se piensa implementar 11 CITE.