Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: MTC: En diciembre del 2020 arrancará primer tren de la Línea 2 del Met | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

MTC: En diciembre del 2020 arrancará primer tren de la Línea 2 del Metro

Según el ministro de Transportes, Edmer Trujillo, elMTC terminará con la adquisición de terrenos para la Línea 2 en 2019.

Línea 2 del Metro de Lima
Redacción Gestión
Actualizado el 14/12/2018 08:10 a.m.

Whitney Miñán 
whitney.minan@diariogestion.com.pe
Víctor Melgarejo
victor.melgarejo@diariogestion.com.pe

Con la firma de la adenda N° 2 entre el Ministerio de Transportes (MTC) y la Sociedad Concesionaria de la Línea 2 del Metro de Lima se establece un nuevo cronograma de ejecución de obras, que permitirá que al 2024 se entregue el proyecto culminado.

Si bien en el contrato inicial (firmado en el 2014) se esperaba que la Línea 2 esté lista para el 2020, a la fecha el avance es de solo 24% porque ambas partes incumplieron los plazos establecidos. De hecho, según el presidente de la República, Martín Vizcarra, si se continuaba al ritmo actual, el Metro hubiera empezado a funcionar en el 2032.

Al respecto, el ministro de Transportes, Edmer Trujillo, señaló a Gestión que para cumplir con el nuevo cronograma de obras, se debe seguir también nuevos plazos para la adquisición y entrega de predios.
Explicó que de los 560 predios (distribuidos en 73 áreas) para la construcción de la Línea 2, el Estado ya ha adquirido 489, lo que representa el 87% del total. Y, hacia el próximo año, se habrá liberado y adquirido todas las áreas necesarias.

“Se ha permitido que hasta por un monto de S/ 16 millones, siguiendo un proceso muy simple y corto, se pueda contratar como Estado la liberación de las interferencias (que faltan)”, anotó.

En paralelo, se irán entregando los predios que se encuentran listos para la construcción de la infraestructura de transporte. A la fecha, de las 73 áreas necesarias para las obras, se han otorgado solo 14 al concesionario.

Si bien desde este mes se iniciará con la entrega de más predios, para el 2019, señaló Trujillo, se contempla otorgar 50 áreas más, lo que significaría que el próximo año el concesionario tendrá un 87% de los terrenos. Y en el 2020 se culminaría con lo restante.

La obra

Con los cambios en el contrato, se espera que el próximo año los 13 frentes de trabajo se incrementen a 50 (29 serán obras civiles, 11 de equipamiento electromecánico y 10 de arquitectura).

Además, se pasará de 1,900 trabajadores a aproximadamente 5,000 trabajadores desplegados en 18 estaciones y 14 pozos de ventilación. En la avenida Nicolás Ayllón se ejecutará la estación 19, San Juan de Dios, y en la avenida Oscar R. Benavides se ejecutará la estación 4, Insurgentes. Por estas estaciones ingresarán las tuneladoras para la excavación.

Para el 2019, la inversión comprometida asciende a S/ 1,230 millones. “Actualmente venimos trabajando en cinco estaciones, que es la infraestructura, y el próximo año vamos hacerlo en 15 estaciones. Es un nuevo ritmo de avance”, dijo Trujillo.

Con este impulso, se pretende que la puesta en operación de la etapa 1A (desde Evitamiento hasta el Mercado Santa Anita) sea en diciembre del 2020, la que contará con cinco trenes en funcionamiento.

En julio del 2023 entraría en operación la etapa 1B y hacia junio del 2024 la etapa 2.

Reestructuración del pago

Entre los temas que se abordaron en la adenda está la reestructuración del pago (las formas de pago y las fuentes de financiamiento). Trujillo explicó que se priorizarán los recursos provenientes del concesionario para la construcción de la obra.

“El concesionario tiene línea crédito aprobada. Esa línea tiene un financiamiento por un plazo. Lo que estamos haciendo es reducir recursos del Estado por recursos privados”, señaló.

MTC terminará con la adquisición de terrenos para la Línea 2 en 2019
MTC terminará con la adquisición de terrenos para la Línea 2 en 2019

Tags Relacionados:

MTC

Línea 2 del Metro de Lima

Línea 2

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

INS: variante P1 de Brasil está en distritos de Lima Este, y es de “gran transmisibilidad”

INS: variante P1 de Brasil está en distritos de Lima Este, y es de “gran transmisibilidad”

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Qali Warma responde a conserveros: se debe verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias y los contratos

Qali Warma responde a conserveros: se debe verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias y los contratos

Ministerio de Salud reporta 217 fallecidos y 4,878 contagios en las últimas 24 horas

Ministerio de Salud reporta 217 fallecidos y 4,878 contagios en las últimas 24 horas

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

Rafael López Aliaga: JNE descarta rumores sobre presunta exclusión de un candidato presidencial

Rafael López Aliaga: JNE descarta rumores sobre presunta exclusión de un candidato presidencial

VEA TAMBIÉN

Metro de Lima: el primer tramo de la Línea 2 estará listo el 2020

Redacción Gestión
Metro de Lima: el primer tramo de la Línea 2 estará listo el 2020

Línea 2 del Metro de Lima ejecutará inversiones por S/ 1,230 millones en el 2019

Redacción Gestión
Línea 2 del Metro de Lima ejecutará inversiones por S/ 1,230 millones en el 2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

Confiep presenta “Reporte Empresarial” con propuestas para retomar crecimiento económico

Confiep presenta “Reporte Empresarial” con propuestas para retomar crecimiento económico

Riesgo país de Perú subió cuatro puntos básicos y cerró en 1.43 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió cuatro puntos básicos y cerró en 1.43 puntos porcentuales

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...