Luna también dijo que se ha realizado modificaciones normativas para simplificar los requisitos de las Guías de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental (FTA) para Proyectos de Exploración Minera. Foto: Minem.
Luna también dijo que se ha realizado modificaciones normativas para simplificar los requisitos de las Guías de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental (FTA) para Proyectos de Exploración Minera. Foto: Minem.

El aún tiene como un reto pendiente la mejora de la tramitología para las . Así lo indicó el viceministro de Minas, Henry Luna, durante su participación en la cumbre minera CONAMIN 2024, que se realiza en Trujillo.

Luna señaló allí que para ello se han integrado 10 instituciones del Estado para abrir una que estará próximamente al servicio de todos los inversionistas.

El viceministro precisó que n un sólo portal el inversionista podrá hacer seguimiento a la tramitología de sus proyectos en , explotación, ampliaciones mineras, entre otros, para obtener los permisos correspondientes.

LEA TAMBIÉN: Velarde: “Tenemos potencial minero, pero nos hemos complicado en trámites”

“La VUD va a permitir ordenar la legislación peruana, simplificando procesos e integrando a entidades del Estado que ahora están trabajando en conjunto bajo el liderazgo de la Presidencia del Consejo de Ministros. Hemos iniciado la segunda etapa que corresponde a la simplificación administrativa, entre otros procedimientos para revisar normas que están entorpeciendo los procesos”, puntualizó.

Asimismo, para promover la inversión minera, Luna dijo que se ha realizado modificaciones normativas para simplificar los requisitos de las Guías de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental (FTA) para Proyectos de Exploración Minera.

Esta medida responde a la necesidad de procedimientos más ágiles y eficientes para que los titulares mineros puedan elaborar los estudios ambientales en menor tiempo y a menor costo, sin que ello signifique una menor calidad del estudio ambiental.

En otro momento, el viceministro Luna, resaltó el marco legal favorable para los inversionistas extranjeros. “El Perú brinda estabilidad tributaria suscribiendo contratos para la vida del proyecto, fortaleciendo la confianza y el desarrollo sostenible. Esto promueve el trato no discriminatorio, garantía a la y libre competencia, libertad para acceder al crédito interno y externo, libertad para adquirir acciones a nacionales, entre otros”, dijo.

Antes de culminar su presentación, Luna invitó a los inversionistas a visitar el aplicativo Geocatmin del que cuenta más de 250 capas de información geológica y catastral minera, 3,400 millones de consultas con más de 180 países, 1,200 mapas geológicos, 20 mil reportes técnicos, 32 mil muestras geoquímicas y 50 mil derechos mineros.

Temas relacionados a minería

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.