Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Reserva Federal mantiene sin cambios los tipos de interés en EE.UU. | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Reserva Federal mantiene sin cambios los tipos de interés en EE.UU.

“La actual posición de política monetaria es la apropiada para sostener la expansión de la actividad económica”, remarcó el comunicado del Comité de Mercado Abierto de la Fed, al término de su reunión de dos días.

El banco central también actualizó sus proyecciones macroeconómicas, sin ofrecer modificaciones respecto a lo anticipado en setiembre. REUTERS/Jonathan Ernst
El banco central también actualizó sus proyecciones macroeconómicas, sin ofrecer modificaciones respecto a lo anticipado en setiembre. REUTERS/Jonathan Ernst
Actualizado el 11/12/2019 02:30 p.m.

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió este miércoles dejar sin cambios los tipos de interés en el rango de entre 1.75 % y 1.5 %, tras llevar a cabo tres rebajas consecutivas, y remarcó la buena salud de la economía estadounidense.

La decisión de tomó de manera unánime.

“La actual posición de política monetaria es la apropiada para sostener la expansión de la actividad económica”, remarcó el comunicado del Comité de Mercado Abierto de la Fed, al término de su reunión de dos días.

Asimismo, señaló que la economía continúa creciendo "de manera moderada", impulsada por el "fuerte auge del gasto de los consumidores", aunque apuntó que la inversión empresarial y las exportaciones muestran "debilidad".

El banco central también actualizó sus proyecciones macroeconómicas, sin ofrecer modificaciones respecto a lo anticipado en setiembre.

Para este año se espera un crecimiento económico del 2.2%, y una leve ralentización al 2% en el 2020, y el desempleo se mantendrá en el 3.6% este año y cerrará el 3.5% el próximo.

La Fed prevé una ligera alza de la inflación, del 1.5% anual a final del 2019 al 1.9% en el 2020, aún por debajo de la meta anual del 2% marcada por el organismo.

El presidente del organismo, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa en unos minutos para comentar la decisión.

La reunión se produjo en medio de las reiteradas críticas del presidente, Donald Trump, a la Fed por actuar con demasiada lentitud a la hora de rebajar el precio del dinero, y ha asegurado que debería situar los tipos en torno al 0% para estimular el crecimiento económico.

La próxima reunión del banco central, la primera del 2020, tendrá lugar el 28 y 29 de enero.

Tags Relacionados:

FED

Reserva Federal

economía de Estados Unidos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

EN VIVO | Joe Biden jura el cargo y se convierte en el presidente número 46 de EE.UU.

EN VIVO | Joe Biden jura el cargo y se convierte en el presidente número 46 de EE.UU.

Aplicaciones de marketing y datos deportivos se unen a lucha contra la pandemia

Aplicaciones de marketing y datos deportivos se unen a lucha contra la pandemia

OMS planea autorizar serie de vacunas para acelerar envíos a naciones pobres

OMS planea autorizar serie de vacunas para acelerar envíos a naciones pobres

Regulador de salud chileno aprueba uso de emergencia de vacuna china contra COVID-19

Regulador de salud chileno aprueba uso de emergencia de vacuna china contra COVID-19

SIS lanza nuevo proceso de contratación de clínicas para atención de pacientes COVID-19

SIS lanza nuevo proceso de contratación de clínicas para atención de pacientes COVID-19

Rutinas de limpieza por pandemia continúan impulsando ventas de Procter & Gamble

Rutinas de limpieza por pandemia continúan impulsando ventas de Procter & Gamble

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube 0.33% ante la investidura de Joe Biden

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube 0.33% ante la investidura de Joe Biden

Tipo de cambio abre levemente a la baja ante mayor apetito por el riesgo

Tipo de cambio abre levemente a la baja ante mayor apetito por el riesgo

Chile ofrece deuda por total de US$ 2,250 millones y coloca 1,650 millones en euros

Chile ofrece deuda por total de US$ 2,250 millones y coloca 1,650 millones en euros

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...