Durante la sesión se cotizaron acciones de 93 empresas, de las cuales 31 subieron, 28 bajaron y 34 no registraron variación. (Foto: GEC)
Durante la sesión se cotizaron acciones de 93 empresas, de las cuales 31 subieron, 28 bajaron y 34 no registraron variación. (Foto: GEC)

La Bolsa de Valores de Lima () cerró con pérdidas en la sesión del martes 11 de junio, mientras los mercados aguardan un importante dato de la inflación estadounidense y el resultado de la reunión de política monetaria de la

Al término de las operaciones, el Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, bajó en 0.56%, en 29,372.51 puntos.

Además, el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, que está conformado por las acciones más negociadas en el mercado, se redujo en 0.73% y se colocó en 764.25 unidades.

LEA TAMBIÉN: BVL: Atraer inversionistas al Perú hoy es más difícil, prefieren Asia

Durante la sesión se cotizaron acciones de 93 empresas, de las cuales 31 subieron, 28 bajaron y 34 no registraron variación.

Los sectores que tuvieron ganancias fueron consumo (0.72%), industriales (0.77%), servicios (1.25%) y eléctrico (1.25%). De manera contraria, los segmentos que tuvieron pérdidas fueron financiero (-1.26%), minero (-1.31%) y construcción (-0.15%).

Entre las acciones locales que más destacaron están Engie Energia Perú (4.88%) y Siderperú (0.74%). De manera contraria, las acciones que tuvieron pérdidas fueron (-1.00%) y Ferreycorp (-0.36%).

LEA TAMBIÉN: Dólar salta a S/ 3.75 y hoy tendrá día D por estas dos razones

A nivel regional, la mayoría de las monedas retrocedían en medio de un avance global del dólar, mientras los mercados aguardan un importante dato de la inflación estadounidense y el resultado de la reunión de política monetaria de la

Mientras, el rozaba máximos de un mes frente al euro y alcanzaba máximos de una semana frente al yen el martes, cuando los operadores se preparaban para la publicación de las cifras de inflación y las nuevas previsiones de tasas de interés de la Fed el miércoles.

La divisa estadounidense se vio favorecida por la subida de los rendimientos de los , tras los sorprendentes datos de empleo de finales de la semana pasada, que provocaron una drástica reducción de las apuestas de recortes de tipos de la Fed para este año.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.