Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
: MEF percibe mayor inversión en centros comerciales, en transporte e hi | GESTIÓN
MEF percibe mayor inversión en centros comerciales, en transporte e hidrocarburos
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Economía

MEF percibe mayor inversión en centros comerciales, en transporte e hidrocarburos

Tensiones en el comercio internacional, guerra de monedas, incertidumbre por Brexit, desaceleración global y el deterioro de las condiciones financieras externas son los riesgos exógenos que ve el MEF.

Zulema Ramírez

zulema.ramirez@diariogestion.com.pe

Lima, 22/09/2019 05:45 a.m.

(Ica) La inversión privada crecería 4% este año, principalmente impulsada por proyectos no mineros, como los de centros comerciales, transporte, hidrocarburos, comercio y servicios, indicó Michel Canta, viceministro de Economía.

El funcionario señaló que los choques transitorios que afectaron a la economía durante el primer semestre se han ido disipando, por lo que se espera una segunda mitad de año más dinámica. Puso énfasis, sin embargo, en que se requiere mayor inversión privada para asegurar un crecimiento sostenido de la economía.

“En este camino de recuperación económica es importante solventar el crecimiento de la inversión privada, no solo promover las grandes obras sino también las obras de todos los peruanos que hacemos empresa; es lo más importante, y ahí las entidades financieras tienen un rol determinante”, afirmó en el marco del XII Congreso Internacional de Microfinanzas “Gestión Empresarial e Innovación para la Inclusión”, organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) y que se desarrolla en Ica.

Riesgo

Entre los factores de riesgos internacionales que han acechado a la economía peruana, y que continuará afrontando en lo que queda del año, Canta mencionó las tensiones en el comercio internacional, así como la guerra de monedas. Incluyó en este listado de alertas a la incertidumbre política de algunos países, como Inglaterra y su conflicto con la Unión Europea (Brexit), la desaceleración de las principales economías con las que el Perú comercia, y el deterioro de las condiciones financieras globales.

Más adelante, el viceministro se refirió a que la importancia de las microfinancieras radica en lograr que todas las personas tengan un mayor acceso al crédito, lo que se traducirá en un bienestar superior.

En tanto, Fernando Ruiz Caro, presidente de la Fepcmac, destacó el rol de las microfinancieras como generadoras de emprendedores. “El Perú es un referente mundial en microfinanzas y debe mantenerse así, pese a que haya diferencias entre las entidades. Todos tenemos un objetivo común”, expresó.

TAGS RELACIONADOS

inversiones

centros comerciales

MEF

Logo
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

Importadores proyectan elevar este año ingreso de productos de EE.UU. ante incertidumbre en China

Importadores proyectan elevar este año ingreso de productos de EE.UU. ante incertidumbre en China

Valores ESG: lo que hay que saber de estas opciones de inversión hacia futuro

Valores ESG: lo que hay que saber de estas opciones de inversión hacia futuro

Beneficios extras a trabajadores, los países a los que podría apuntar el talento peruano

Beneficios extras a trabajadores, los países a los que podría apuntar el talento peruano

Minería cae en el primer trimestre: ¿MEF y BCR bajarían estimados del PBI para este año?

Minería cae en el primer trimestre: ¿MEF y BCR bajarían estimados del PBI para este año?

Eurasia Group: Perú es uno de los países más vulnerables de la región ante posible crisis de alimentos

Eurasia Group: Perú es uno de los países más vulnerables de la región ante posible crisis de alimentos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Importadores proyectan elevar este año ingreso de productos de EE.UU. ante incertidumbre en China

Importadores proyectan elevar este año ingreso de productos de EE.UU. ante incertidumbre en China

premium
Valores ESG: lo que hay que saber de estas opciones de inversión hacia futuro

Valores ESG: lo que hay que saber de estas opciones de inversión hacia futuro

premium
Beneficios extras a trabajadores, los países a los que podría apuntar el talento peruano

Beneficios extras a trabajadores, los países a los que podría apuntar el talento peruano

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados