Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: OIT: Perú debería volver a aplicar subsidios a la planilla para preser | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

OIT: Perú debería volver a aplicar subsidios a la planilla para preservar empleos

Desde el inicio de la cuarentena, el subsidio del 35% solo se aplicó una vez.

José Carlos Reyes

jose.reyes@diariogestion.com.pe

Actualizado el 17/06/2020 10:36 a.m.

El Perú debería volver a aplicar el subsidio a la planilla, una medida urgente para preservar los empleos, sugirió la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Cabe recordar que a fines de marzo el Gobierno emitió un decreto para aplicar un subsidio a las empresas, equivalente al 35% de las remuneraciones desus trabajadores, siempre que estas no superen los S/ 1,500.

“Se adoptó el subsidio pero solo fue por una vez. Habría que contemplar mecanismos que vayan más allá de una sola vez. Hay empresas y sectores que por las medidas sanitarias van a tener dificultades para reintegrarse a la actividad económica plenamente”, señaló Julio Gamero, especialista de empleo de la OIT para los Países Andinos.

Refirió que siguiendo la experiencia internacional, el subsidio se podría llegar a aplicar por tres meses. “Observamos que en otros países están contemplando estas medidas por tres meses, siempre que se mantenga el empleo”, subrayó.

Agregó que el plazo del subsidio podría ser diferenciado, según el sector de la empresa, la región donde opera o el cronograma de reinicio de actividades.

“Se debe tener claro cuándo es que la empresa podría recuperar el nivel de actividad que tenía antes de la pandemia. Y eso requiere de una análisis bastante fino”, anotó.

Mencionó que entre los sectores más afectados que requieren del subsidio son las empresas vinculadas al turismo.

Impacto

El último lunes el INEI reportó que entre marzo y mayo en Lima Metropolitana se perdieron 2.3 millones de empleos, lo que equivale a una caída de 48% respecto al empleo registrado en similar periodo del año anterior.

Al respecto, la OIT estimó que la disminución del empleo habría tocado fondo en el trimestre mencionado, tras lo cual vendría una lenta recuperación que debería ser promovida con medidas como el subsidio a la planilla.

Asimismo, Gamero estimó que la disminución del empleo en provincias sería “menos dramática que en Lima”, debido a que el sector agropecuario mantiene un ligero crecimiento y es intensivo en mano de obra.

“La evolución del empleo a nivel nacional va a ser amortiguado por el sector agropecuario. La caída del empleo se siente más en las zonas urbanas”, agregó.

Finalmente, el especialista recordó el indicador de elasticidad PBI-empleo en el Perú, el cual es de 0.5. “Por ejemplo, si el PBI crece en 2%, el empleo crece en 1%. O si el PBI cae en -10%, el nivel de empleo caería en -5%”, explicó.

Gamero indicó que aún no se pueden hacer estimaciones sobre la evolución del empleo en Perú para este año, debido a que aún hay incertidumbre sobre el cronograma y efectividad del reinicio de actividades y su impacto en el PBI.

Tags Relacionados:

empleo

OIT

subsidios

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gareca culmina cuarentena obligatoria e inicia segundo microciclo el próximo lunes

Gareca culmina cuarentena obligatoria e inicia segundo microciclo el próximo lunes

Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanales procedentes de Chile hasta completar las 960

Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanales procedentes de Chile hasta completar las 960

EE.UU.: Comité de especialistas recomienda aprobar vacuna antiCOVID de Johnson & Johnson

EE.UU.: Comité de especialistas recomienda aprobar vacuna antiCOVID de Johnson & Johnson

A partir de este lunes 1 de marzo La Libertad, Piura y Lambayeque abrirán sus playas

A partir de este lunes 1 de marzo La Libertad, Piura y Lambayeque abrirán sus playas

Gobierno evalúa ampliar periodo de gracia para préstamos de Reactiva Perú

Gobierno evalúa ampliar periodo de gracia para préstamos de Reactiva Perú

EE.UU. desclasifica informe de la CIA y asegura que príncipe saudí aprobó “capturar o matar” a Khashoggi

EE.UU. desclasifica informe de la CIA y asegura que príncipe saudí aprobó “capturar o matar” a Khashoggi

ÚLTIMAS NOTICIAS

Marketing: tres consejos para volver a interactuar con consumidores aislados

Marketing: tres consejos para volver a interactuar con consumidores aislados

Siete trabajos desde casa que tendrán gran demanda en 2021

Siete trabajos desde casa que tendrán gran demanda en 2021

Sueldos de carreras TIC superan los S/ 7,000 pero hay escasez de profesionales

Sueldos de carreras TIC superan los S/ 7,000 pero hay escasez de profesionales

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...