Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
: Los dos impactos en los trabajadores de prohibirse la reducción de sue | GESTIÓN
Los dos impactos en los trabajadores de prohibirse la reducción de sueldos en la pandemia
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Management & Empleo

Los dos impactos en los trabajadores de prohibirse la reducción de sueldos en la pandemia

Avanza en el Congreso proyecto de ley que afectaría a trabajadores, advirtieron especialistas.

José Carlos Reyes

jose.reyes@diariogestion.com.pe

Lima, 08/04/2021 05:47 a.m. | Actualizado 08/04/2021 09:15 a.m.

Esta semana la comisión de Trabajo del Congreso aprobó un proyecto de ley el cual prohíbe la reducción de sueldos de los trabajadores durante el periodo de emergencia sanitaria por el coronavirus.

Si bien aún resta que el proyecto de ley sea visto en el Pleno del Congreso, la iniciativa ha generado preocupación por los efectos que podría tener en el mercado laboral.

César Puntriano, laboralista asociado del Estudio Muñiz, recordó que en abril del 2020, tras las restricciones por la pandemia, el Gobierno emitió el Decreto de Urgencia N° 038-2020.

Este decreto facilitó la posibilidad de una rebaja de sueldos de los trabajadores, tras un acuerdo entre las partes, como una medida extraordinaria para evitar otras más perjudiciales para el trabajador como la suspensión perfecta de labores o despidos.

El proyecto del Congreso eliminaría esa flexibilidad dada por el Gobierno en el marco de la pandemia.

“Si se aprueba esta ley, que considero antitécnica y populista, las empresas ya no tendrán esta alternativa de la rebaja salarial y aumentarán las medidas de suspensión perfecta o despidos”, advirtió Puntriano.

En ello coincidió Percy Alache, director del Área Laboral de PwC Perú, quien refirió que si bien el proyecto de ley puede tener buenas intenciones, la medida afectaría a los propios trabajadores al ir a suspensión perfecta de labores o directamente al despido.

Para Alache, mantener la posibilidad de rebajar sueldos en la actual coyuntura aún se justifica pues existe el riesgo de nuevas olas del coronavirus y más medidas restrictivas que afecten el desempeño de las empresas.

“Además, si bien hay sectores que han repuntado, todavía hay otros afectados como restaurantes, turismo, comercio, entre otros”, anotó.

Por su parte Brian Ávalos, laboralista del estudio Payet, comentó que el Ejecutivo –de aprobarse el proyecto de ley– podría presentar una demanda de inconstitucionalidad, tomando en cuenta que ya existe una norma que prohíbe expresamente la reducción unilateral de los salarios.

TAGS RELACIONADOS

Rebaja de sueldos

despidos

suspensión perfecta de labores

Logo
EMPLEO Y MANAGEMENT
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en Empleo y Management
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

Ley que permite el retiro de la CTS será promulgada la próxima semana, anuncia Betssy Chávez

Ley que permite el retiro de la CTS será promulgada la próxima semana, anuncia Betssy Chávez

Universidades latinoamericanas necesitan cambios estructurales, advierte GUNI

Universidades latinoamericanas necesitan cambios estructurales, advierte GUNI

OIT llama a redoblar esfuerzos para acabar con el trabajo infantil en el 2025

OIT llama a redoblar esfuerzos para acabar con el trabajo infantil en el 2025

Ingenieros industriales y de mecatrónica entre los perfiles más buscados para dictar clases

Ingenieros industriales y de mecatrónica entre los perfiles más buscados para dictar clases

No solo por despido arbitrario el trabajador puede pedir una indemnización: esta es la otra causal

No solo por despido arbitrario el trabajador puede pedir una indemnización: esta es la otra causal

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de mayo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de mayo?

Corea del Norte estaría combatiendo el COVID-19 con recetas caseras a falta de medicamentos

Corea del Norte estaría combatiendo el COVID-19 con recetas caseras a falta de medicamentos

Elecciones Regionales y Municipales 2022: dónde me toca votar el 2 de octubre

Elecciones Regionales y Municipales 2022: dónde me toca votar el 2 de octubre

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados