Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: Gratificaciones | Conozca cómo será el cálculo de gratificaciones de j | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

Conozca cómo será el cálculo de gratificaciones de julio en un contexto del COVID -19

Empresas deberán pagar este beneficio a más tardar el 15 de julio a los trabajadores del régimen laboral privado.

Beneficio equivaldrá a una remuneración íntegra si el trabajador laboró todo el semestre enero-junio. (Foto: GEC)
Beneficio equivaldrá a una remuneración íntegra si el trabajador laboró todo el semestre enero-junio. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 21/06/2020 04:00 p.m.

El cálculo de la gratificación por Fiestas Patrias que deben pagar las empresas a sus trabajadores este año será determinado bajo ciertas particularidades, a raíz del impacto del coronavirus en el país.

El experto y socio de Damma Legal Advisors, Germán Lora, recordó que los empleadores deberán pagar a más tardar el 15 de julio a los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada; en tanto solo los trabajadores contratados a tiempo indefinido, plazo fijo o tiempo parcial tendrán derecho a este beneficio, siempre y cuando hayan laborado por lo menos un mes completo en el semestre enero-junio y se encuentren efectivamente laborando durante la primera quincena de julio.

De este modo, indicó que para calcular el monto de la gratificación deberá determinarse a cuánto ascendió la remuneración computable del trabajador al 30 de junio y el beneficio equivaldrá a una remuneración íntegra si el trabajador laboró todo el semestre enero-junio, y se reducirá proporcionalmente en su monto si el tiempo de servicios fue menor.

De acuerdo con eso, se considerará como tiempo efectivamente laborado los supuestos de descanso vacacional y licencia con goce de remuneraciones a causa de la pandemia. De igual manera, se considerará los descansos o licencias establecidos por las normas de seguridad social que originan el pago de subsidios, así como el descanso por accidente de trabajo remunerado o pagado con subsidios de la seguridad social y aquellos otros supuestos considerados por ley como el trabajo remoto o teletrabajo.

Sin embargo, aclaró que no se incluirá como tiempo efectivamente laborado la suspensión perfecta de labores autorizada, a causa del COVID-19, ni la licencia sin goce de haber.

Por lo tanto, sostuvo que si el trabajador sigue en estos supuestos, no tendrá derecho a la gratificación a menos que en ese mes se encuentre de vacaciones o de licencia con goce de haberes o con incapacidad temporal.

“En caso de que la empresa haya celebrado un convenio de reducción de remuneraciones, el monto de la gratificación se determinará basándose en el nuevo sueldo acordado”, dijo.

Ante ello, recomendó a las empresas informar de manera adecuada al personal sobre la posibilidad de que en algunos casos el monto de este beneficio no será el esperado o incluso podría no generarse.

Tags Relacionados:

gratifiaciones

Germán Lora

coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sagasti agradece a Shougang Hierro Perú por lucha contra el COVID en favor de población de Marcona

Sagasti agradece a Shougang Hierro Perú por lucha contra el COVID en favor de población de Marcona

Zoraida Ávalos advierte “separación del cargo” desde el Congreso y otros sectores políticos

Zoraida Ávalos advierte “separación del cargo” desde el Congreso y otros sectores políticos

Vacunación de adultos mayores: revisa el cronograma de inoculación que inicia este lunes

Vacunación de adultos mayores: revisa el cronograma de inoculación que inicia este lunes

Minsa reporta 185 fallecidos y 8,447 contagios por coronavirus en últimas 24 horas

Minsa reporta 185 fallecidos y 8,447 contagios por coronavirus en últimas 24 horas

Vizcarra presentó recurso ante el PJ contra proceso de inhabilitación iniciado en Congreso

Vizcarra presentó recurso ante el PJ contra proceso de inhabilitación iniciado en Congreso

Estudio de CDC vincula apertura de restaurantes en EE.UU. a repunte de casos de COVID-19

Estudio de CDC vincula apertura de restaurantes en EE.UU. a repunte de casos de COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

COVID-19 dejó sin empleo a 13 millones de mujeres de Latinoamérica

COVID-19 dejó sin empleo a 13 millones de mujeres de Latinoamérica

¿Cuántos tipos de CV existen y cuándo utilizarlos?

¿Cuántos tipos de CV existen y cuándo utilizarlos?

Lo que se debe hacer para eliminar micromachismos en el entorno laboral

Lo que se debe hacer para eliminar micromachismos en el entorno laboral

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...