La firma de la adenda es uno de los puntos claves para el destrabe del proyecto de irrigación, pero no es el único. ¿Qué pasa si se incumple con los pasos que siguen tras la adenda? ¿se podría iniciar un nuevo trato directo?  (Foto: GEC)
La firma de la adenda es uno de los puntos claves para el destrabe del proyecto de irrigación, pero no es el único. ¿Qué pasa si se incumple con los pasos que siguen tras la adenda? ¿se podría iniciar un nuevo trato directo? (Foto: GEC)

Tras cinco años paralizada, la semana pasada se concretó el primer paso para la reactivación del proyecto de irrigación Majes Siguas II tras la firma de la adenda 13 entre el Gobierno Regional de Arequipa y Angostura Siguas, concesionaria del proyecto (que forma parte del Grupo Cobra, de España). Si bien se ha dado un paso adelante aún faltan diversos hechos que determinarán -finalmente- su reactivación.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.