Álex Contreras Miranda, ministro de Economía y Finanzas. (Foto: Difusión)
Álex Contreras Miranda, ministro de Economía y Finanzas. (Foto: Difusión)

Durante septiembre, , su segunda mayor caída durante este año, de acuerdo al último reporte del . Pese a estos resultados, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (), Alex Contreras, confía en que la caída se va a moderar con medidas del Plan Unidos.

“Como Ejecutivo estamos trabajando arduamente buscando la reactivación de la economía, como habíamos anunciado, agosto y septiembre teníamos datos negativos, y en ese sentido hemos lanzado - como complemento a Con Punche Perú -, en un contexto donde ha habido una reducción de la inflación, el Plan Unidos, que busca dar ese soporte a la economía, a la inversión privada, a los sectores productivos, a avanzar en materia de minería”, comentó.

Explicó que en septiembre el PBI cayó por problemas en el sector agropecuario. “Hay otros sectores que están más asociados a lo que está pasando con la inversión privada, como la manufactura no primaria y construcción“.

No obstante, el ministro Contreras dijo que prevén una recuperación en el primer trimestre. “Nosotros esperamos retomar el crecimiento en el primer trimestre (...) Con un primer y segundo trimestre positivo habría señales mucho más claras que la economía está saliendo de recesión”, detalló.

Análisis trimestral

El titular del MEF precisó que se deben ver los resultados mes a mes, ‘y con pinzas’. “A veces hay factores puntuales que inciden en un mes y otro, por ello, lo ideal es analizarlo de manera trimestral. Hay riesgos, asociados al fenómeno de El Niño, pero hemos tomado las medidas para proteger a nuestra economía (...) Vemos un octubre mejor que septiembre y la idea es que esta tendencia continúe”.

Dijo además que se va a monitorear mensualmente los avances de Con Punche y Plan Unidos. Resaltó que se han introducido las semillas del crecimiento que se espera cosechar en el 2024. “Ello se reflejará en la mejora de nuestros indicadores”.

Subrayó que una parte importante del Plan Unidos se verá en diciembre debido a que ya están operando algunas medidas como la ampliación del programa Impulso Myperú que ayudará a moderar la caída del crédito de los últimos 12 meses. “También habrá una importante recuperación del gasto público”.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.