El ticket promedio de consumo en restaurantes también ha bajado, puesto que ahora los consumidores prefieren ordenar menos comida en los restaurantes. (Foto: GEC)
El ticket promedio de consumo en restaurantes también ha bajado, puesto que ahora los consumidores prefieren ordenar menos comida en los restaurantes. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La presidenta de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora), Blanca Chávez, señaló este martes 1 de noviembre que las ganancias de su sector durante el feriado largo no han sido las esperadas, manteniéndose por debajo de las cifras prepandemia.

En ese sentido, indicó que los hoteles han tenido entre 40% y 50% de ocupación, mientras que los restaurantes han obtenido ganancias entre 30% y 40% por debajo de lo obtenido antes de la pandemia.

“Es algo rarísimo, porque por lo general las empresas hacen puente y todos salen o viajan, pero no ha sido así. No ha sido un buen fin de semana largo, subrayó en entrevista con RPP.

Asimismo, alertó que el ticket promedio de consumo en restaurantes también ha bajado, puesto que ahora los consumidores prefieren ordenar menos comida en los restaurantes.

“Tengo 37 años en el sector gastronomía y es increíble: ahora para tres personas piden un piqueo o dos entradas. El ticket promedio ha bajado”, indicó.

¿A que se debe esto?

La presidenta del gremio consideró que entre las razones por las que su sector no ha presentado ganancias durante estas fechas está la inflación, que ha llevado a muchas familias a priorizar el ahorro antes de invertir su dinero en actividades recreativas. Otra razón, puede ser la crisis política que se vive en el país.

“La inflación que estamos viviendo, los problemas políticos, yo creo que la gente está cuidando su plata por la incertidumbre. La gente no quiere salir, quiere cuidar su dinero”, remarcó.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.