Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Fase 2 de reactivación económica: estas son las actividades con luz ve | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Fase 2 de reactivación económica: estas son las actividades con luz verde para iniciar operaciones

El Gobierno aprobó -a través de un decreto supremo- el inicio de la segunda fase de reactivación económica y que incluye actividades de seis sectores productivos. ¿Cuáles son?

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 04/06/2020 12:44 p.m.

Tal como lo adelantó Gestión, el Gobierno aprobó la segunda fase de reactivación económica facultándose al Ministerio de la Producción para que previa coordinación con los Gobierno Locales y otros sectores disponga el inicio de actividades a puerta cerrada así como vender sus productos y prestar sus servicios por comercio electrónico, pudiendo entregar sus productos a domicilio con logística propia o a través de terceros.

El decreto especifica que todavía no empezarán las actividades económicas en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Ucayalo, Ica y las provincias de Santa, Huarmey y Casma del departamento de Áncash.

Una de las novedades del decreto que dispone la reactivación de obras públicas y sus respectivos contratos de supervisión conforme al régimen general de contrataciones del Estado, las mismas que estuvieron paralizadas durante el estado de emergencia.

Además se especifica que la reanudación de las actividades económicas se efectúa de manera automática una vez que las personas jurídicas hayan registrado su plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo en el SICOVID-19 del MINSA.

Teniendo en consideración los lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19 y sus posteriores adecuaciones, así como el protocolo sectorial correspondiente.

Se especifica que el plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo será usado como base para la supervisión y fiscalización por parte de las autoridades competentes.

Un detalle importante es que ya no será necesario contar con la aprobación del Minsa en el caso de las personas jurídicas.

También que el plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo y el registro en el SICOVID-19 del Minsa no resultan exigibles a las personas naturales.

Las actividades económicas incluidas en esta fase son las siguientes:

Tags Relacionados:

Fase 2

Produce

MEF

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

El gobierno del Reino Unido dice que nueva variante del coronavirus es un 30% más mortal

El gobierno del Reino Unido dice que nueva variante del coronavirus es un 30% más mortal

premium
Reforma tributaria pendiente

Reforma tributaria pendiente

MTC propone que transporte en auto colectivo se use cuando haya insuficiente oferta de ómnibus

MTC propone que transporte en auto colectivo se use cuando haya insuficiente oferta de ómnibus

Elecciones 2021: el 10 de febrero se conocerá lista definitiva de candidatos

Elecciones 2021: el 10 de febrero se conocerá lista definitiva de candidatos

Enfoque de integridad en el sector público

Enfoque de integridad en el sector público

A 1,115 sube las hospitalizaciones por COVID, cifra que no se veía desde el 3 de mayo del 2020

A 1,115 sube las hospitalizaciones por COVID, cifra que no se veía desde el 3 de mayo del 2020

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reforma tributaria pendiente

Reforma tributaria pendiente

Enfoque de integridad en el sector público

Enfoque de integridad en el sector público

Relaciones laborales y pandemia

Relaciones laborales y pandemia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...