Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Exportación de flores: Gobierno alista plan nacional para reactivar es | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Exportación de flores: Gobierno alista plan nacional para reactivar este sector

El Minagri conformó un grupo de trabajo mutisectorial que se encuentra elaborando un plan para devolver al Perú su protagonismo en el comercio internacional de las flores.

Las exportaciones de flores peruanas ascendieron a US$ 8 millones en el 2019.
Las exportaciones de flores peruanas ascendieron a US$ 8 millones en el 2019.
Selene Rosales

selene.rosales@diariogestion.com.pe

Actualizado el 14/02/2020 04:34 a.m.

Fechas como San Valentín son claves para el comercio internacional de flores, en el que el Perú está muy lejos de tener una participación significativa. El Gobierno peruano pretende cambiar dicha situación y fortalecer esta cadena exportadora, siguiendo la ruta de países vecinos como Colombia y Ecuador, que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, en la exportación de flores a nivel mundial.

Por ello, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) conformó en el 2019 un grupo de trabajo multisectorial, que actualmente se encuentra elaborando un plan estratégico para fortalecer la cadena de exportación de flores, que en la actualidad es muy reducida.

Las exportaciones de flores peruanas ascendieron a US$ 8 millones en el 2019 y en el año previo, a US$ 7 millones, de acuerdo con cifras de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex).

La principal partida de exportación es la de flores mixtas (US$ 6 millones), seguida de las especies wax, ilusión, rosas y anigozanthos, de acuerdo con cifras del 2019 proporcionadas por la Asociación de Exportadores (ADEX). Los destinos principales para el Perú son Estados Unidos, Países Bajos y Canadá.

(Fuente: ADEX)
(Fuente: ADEX)

En tanto, Colombia exporta al año unos 1,500 millones de dólares en flores y Ecuador exportó en el 2017 más de US$ 880 millones. ¿A qué se debe esta gran diferencia?

En los últimos 25 o 30 años, la cadena de flores ha sido relegada hasta llegar a un punto cercano a la inexistencia, señala Guillermo Parodi, especialista de Sierra y Selva Exportadora. Según indica, en los años 80 este sector tuvo un impulso básicamente privado, que logró cierto apoyo del Estado, pero que no aterrizó en un crecimiento sostenido.

Posteriormente, la competencia se volvió más fuerte y los productores peruanos, atomizados, no contaban con las herramientas necesarias para competir y el Estado no tenía un plan estratégico para impulsar este sector. En cambio, “Ecuador entró con fuerza, con una mejor disposición en logística para enviar ornamentales hacia el exterior; Colombia se convirtió en un fuerte competidor en especies de flor de corte”, dijo Parodi a Gestion.pe.

Por su parte, Alfonso Velásquez, expresidente de Sierra y Selva Exportadora, sostiene que, según los testimonios de los productores, el periodo de violencia fue otra de la causas de que el desarrollo de este sector se frenara. Al concluir dicho periodo, los inversionistas se habían retirado y el sector estaba fraccionado en minifundistas que operaban con baja productividad

“La producción de flores necesita una inversión superior a la de otros productos del agro. El costo para la implementación de un invernadero de rosas oscila entre $ 300,000 y US$ 400,000 por hectárea”, advierte.

Además, señala, los productores carecen de conocimiento sobre las condiciones cambiantes del mercado y les hace falta contacto con los clientes.

Parodi considera también que hay líneas de exportación de flores que no han sido explotadas por desconocimiento.

Según adelantó, el grupo multisectorial liderado por el Minagri, del que también forma parte Sierra y Selva Exportadora, ya cuenta con un borrador de plan estratégico para fortalecer la cadena de flores, con el que se espera devolver al Perú el protagonismo en el comercio internacional de las flores.


Tags Relacionados:

Exportación de flores

flores

floricultura

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

El extraño caso de la curación de un linfoma de Hodgkin por la COVID-19

El extraño caso de la curación de un linfoma de Hodgkin por la COVID-19

Golden Capital FX celebra sus cinco años en Latinoamérica

Golden Capital FX celebra sus cinco años en Latinoamérica

premium
Criptomercados muestran más señales de burbujeo mientras bitcóin repunta

Criptomercados muestran más señales de burbujeo mientras bitcóin repunta

BVL cierra con indicadores mixtos ante avance del coronavirus

BVL cierra con indicadores mixtos ante avance del coronavirus

¿Cómo pueden aprovechar los bancos el auge de las criptomonedas?

¿Cómo pueden aprovechar los bancos el auge de las criptomonedas?

Caja Piura implementará nuevas opciones financieras digitales durante 2021

Caja Piura implementará nuevas opciones financieras digitales durante 2021

ÚLTIMAS NOTICIAS

Criptomercados muestran más señales de burbujeo mientras bitcóin repunta

Criptomercados muestran más señales de burbujeo mientras bitcóin repunta

BVL cierra con indicadores mixtos ante avance del coronavirus

BVL cierra con indicadores mixtos ante avance del coronavirus

¿Cómo pueden aprovechar los bancos el auge de las criptomonedas?

¿Cómo pueden aprovechar los bancos el auge de las criptomonedas?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...