ASEI destacó que el mercado inmobiliario local cuenta con una oferta diversa de viviendas de entreno, adaptadas a las preferencias de las familias, en edificios de mayor altura. (Foto: Andina).
ASEI destacó que el mercado inmobiliario local cuenta con una oferta diversa de viviendas de entreno, adaptadas a las preferencias de las familias, en edificios de mayor altura. (Foto: Andina).

El último reporte de la reveló que el retrocedió en seis distritos de en mayo pasado, en comparación con similar mes de 2023. En tanto, las preferencias de los consumidores se orientan hacia zonas consolidadas de Lima Moderna y se buscan más compactas.

Ana Cecilia Gálvez, gerente general de , reportó una disminución en los en San Borja, Pueblo Libre y Jesús María ante un menor valor por metro cuadrado, áreas más reducidas y valores totales más bajos. Por ejemplo, el precio promedio de una vivienda nueva en Pueblo Libre pasó de S/449,000 a S/419,000; y en San Borja, pasó de S/644,000 a S/617,000 en mayo último.

Dichos distritos son cada vez más requeridos por los potenciales compradores, añadió.

En tanto, en distritos como Miraflores, San Isidro y Cercado de Lima, el valor por metro cuadrado creció ligeramente, pero el total disminuyó debido a una mayor demanda por unidades más compactas y con mejor distribución. Así, en mayo del año pasado, el valor promedio de la vivienda nueva en San Isidro y Miraflores era de S/697,000 y S/743,000. Sin embargo, en mayo de 2024, el precio promedio ahora es de S/649,000 y S/708,000, respectivamente.

LEA TAMBIÉN: Precios de viviendas: los distritos de Lima donde subieron y en cuáles bajaron el 2023


Los distritos con alza de precios

Un panorama distinto se observó en Lince, La Victoria y Breña, pues en mayo se evidenció un incremento en el , impulsado por una oferta de departamentos de mayor tamaño, en promedio. A dicho factor, se sumaron precios por metro cuadrado crecientes ante una mayor demanda y un incremento de las preferencias del consumidor por estas ubicaciones.

LEA TAMBIÉN: Santa Catalina lidera alza de precios de viviendas en Lima, ¿qué motiva esta tendencia?

En paralelo, se observó un aumento del precio de las unidades inmobiliarias en algunas zonas de Surquillo, ante la oferta específica en algunos sectores cercanos al Barrio Médico y en la zona denominada Surquisidro (cerca de la avenida Aramburú). Dicha subida responde a la incorporación de proyectos con áreas ligeramente mayores, aunque el precio por metro cuadrado se mantiene constante.

La gerenta de la ASEI consideró que el mercado inmobiliario local cuenta con una oferta diversa de viviendas de entreno, adaptadas a las preferencias de las familias, en edificios de mayor altura. “Con la ampliación de presupuesto para financiar subsidios a las viviendas de interés social en lo que queda del 2024, sumado a la expectativa de que no habrá un incremento en las tasas de interés hipotecarias, creemos que continuará el dinamismo en la demanda”, puntualizó Gálvez.

Temas que te pueden interesar sobre precios de las viviendas:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.